egoycoolea

  • Proponen en el Senado que imágenes de mujeres, alteradas con inteligencia artificial, se consideren violencia digital

    Proponen en el Senado que imágenes de mujeres, alteradas con inteligencia artificial, se consideren violencia digital

    (ENRIQUE GÓMEZ. EL UNIVERSAL) Los legisladores de Movimiento Ciudadano presentaron una iniciativa que propone reformar la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, para considerar como violencia digital la elaboración o alteración de imágenes, audios o videos que afecten a las mujeres, y hayan sido creados mediante inteligencia artificial. La propuesta busca…

  • La resistencia de Beatriz Paredes

    La resistencia de Beatriz Paredes

    (JOSÉ BUENDÍA HEGEWISCH. NÚMERO CERO. EXCÉLSIOR) La nota más destacada de la precampaña del frente opositor es la resistencia de Beatriz Paredes a la cargada panista en favor de Xóchitl Gálvez, a pesar de correr por un partido en franco declive. La precandidata priista está dando una pelea en el filo de la disyuntiva de su partido entre…

  • Lavado de dinero en remesas no es preponderante.-BBVA México

    Lavado de dinero en remesas no es preponderante.-BBVA México

    (CHARLENE DOMÍNGUEZ. REFORMA) No se puede descartar que algunos envíos de remesas de Estados Unidos a México estén siendo usados por el narcotráfico para lavar dinero, pero no es algo significativo ni preponderante, aseveró BBVA México. REFORMA publicó en días pasados que los cárteles de la droga utilizan las transferencias de dinero de los trabajadores migrantes para repatriar a México…

  • Advierte un miembro de Banxico impacto de Pemex en tasas

    Advierte un miembro de Banxico impacto de Pemex en tasas

    (AZUCENA VÁSQUEZ. REFORMA) La situación financiera de Petróleos Mexicanos (Pemex) puede tener un impacto en la política monetaria que obligue a mantener en niveles elevados la tasa de referencia del Banco de México (Banxico), según integrantes de la Junta de Gobierno del instituto central. Uno de los miembros de Banxico indicó que existen dos factores de riesgo con implicaciones significativas para la conducción…

  • Mr. Monsanto

    Mr. Monsanto

    (GUILLERMO KNOCHENHAUER. EL FINANCIERO) En un intento de evitar una controversia con el gobierno de Estados Unidos, el de México emitió el 13 de febrero pasado un segundo decreto para regular la siembra y el consumo del maíz transgénico y prohibir el uso del glifosato, más suave que el de diciembre de 2020. El decreto…

  • Canadá cuestiona sobre maíz transgénico

    Canadá cuestiona sobre maíz transgénico

    (ROBERTO MORALES. EL ECONOMISTA) El gobierno de Canadá cuestionó a su contraparte de México sobre una serie de cambios normativos relacionados con el maíz transgénico y el glifosato. Una serie de preguntas y críticas se hicieron como parte de sus comentarios a una consulta de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer) sobre las modificaciones…

  • El Tec de Monterrey suma ocho décadas impulsando la innovación y el liderazgo

    El Tec de Monterrey suma ocho décadas impulsando la innovación y el liderazgo

    PATRICIA ORTEGA. EL ECONOMISTA) Este 2023, el Tec de Monterrey celebra 80 años de historia, una trayectoria marcada por la innovación, el liderazgo y la formación de individuos que transforman sociedades. En entrevista con El Economista, David Garza Salazar, rector y presidente ejecutivo del Tec de Monterrey consideró que la contribución más significativa de la institución…

  • Los BRICS anuncian la “histórica” incorporación de 6 nuevos países, entre ellos Argentina

    Los BRICS anuncian la “histórica” incorporación de 6 nuevos países, entre ellos Argentina

    (AFP) Los líderes de los BRICS (Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica) anunciaron este jueves la “histórica” admisión de seis nuevos miembros a partir del próximo año, entre ellos Argentina, en momentos en que el club de países emergentes busca ganar influencia en la escena internacional. Argentina, Egipto, Etiopía, Arabia Saudita, Irán y Emiratos Árabes Unidos se…

  • Conquistado el cromosoma Y, último territorio inexplorado del ADN humano

    Conquistado el cromosoma Y, último territorio inexplorado del ADN humano

    (MANUEL ANSEDE. EL PAÍS El ADN de una persona es un libro de recetas para fabricar las proteínas imprescindibles para vivir, como la miosina de los músculos y la hemoglobina que transporta el oxígeno en la sangre. Un consorcio internacional de científicos ha anunciado este miércoles que por fin ha logrado leer la última página…

  • Comunidades del Golfo de México viven empobrecidas: padecen daños ambientales sin resolver

    Comunidades del Golfo de México viven empobrecidas: padecen daños ambientales sin resolver

    (FORBES MÉXICO) Las playas y comunidades cercanas a los recientes derrames de petróleo en el Golfo de México se han convertido en zonas de sacrificio por no existir remedio de los daños ambientales, según afirmó este miércoles la organización “Mujeres por la Sostenibilidad Ambiental y Alimentaria”. “Estos testimonios son una evidencia que deben tomar en…

  • Jennifer Hermoso exige “medidas ejemplares” contra Luis Rubiales tras polémico beso

    Jennifer Hermoso exige “medidas ejemplares” contra Luis Rubiales tras polémico beso

    (ENRIQUE VILLANUEVA. LA RAZÓN) Jenni Hermoso, quien recibió sin su consentimiento un beso en la boca de parte de Luis Rubiales, presidente de la Real Federación Española de Futbol (RFEF), declaró en un comunicado que la Asociación de Futbolistas Profesionales (FUTPRO) y su agencia de representación “se están encargando de defender mis intereses y ser…

  • Autoriza Corte al INAI sesionar con 4 comisionados tras 5 meses inactivo

    Autoriza Corte al INAI sesionar con 4 comisionados tras 5 meses inactivo

    (ALEJANDRO PÁEZ. CRÓNICA) Casi cuatro meses después, el pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) podrá sesionar de nueva cuenta luego de que este miércoles la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) autorizó a ese órgano sesionar con cuatro de los 7 comisionados. Por tres…

  • El ‘boom’ de tecnología limpia de 224 mil mdd desde adentro

    El ‘boom’ de tecnología limpia de 224 mil mdd desde adentro

    (AMANDA CHU, OLIVER ROEDER Y ALEX IRWIN-HUNT. FINANCIAL TIMES) Hace un año, el presidente Joe Biden inauguró una nueva era de la política industrial estadunidense, con la firma de la Ley de Reducción de la Inflación (IRA, por su sigla en inglés) y la Ley de Chips y Ciencia. Ambas leyes, aprobadas con pocos días de diferencia una de otra el pasado…

  • Advierten de un “cambio climático subterráneo”

    Advierten de un “cambio climático subterráneo”

    (DANIEL GALILEA. EL SOL DE MÉXICO) Debajo de las principales ciudades del mundo existe un “peligro silencioso” y los edificios que hay en ellas no fueron diseñados ni están preparados para afrontarlo, de acuerdo con la Universidad del Noroeste (NWU), en Illinois, Estados Unidos. Una investigación de la NWU efectuada en Chicago, una de las ciudades más grandes de ese país, ha vinculado un fenómeno de “cambio climático subterráneo” (CCS) con los cambios…

  • Comienza la carrera hacia el cíborg tras el éxito con implantes cerebrales

    Comienza la carrera hacia el cíborg tras el éxito con implantes cerebrales

    (AFP) Empresa de Estados Unidos hizo ensayos clínicos con un dispositivo que permite escribir con los ojos y hacer clic con el pensamiento Melbourne / San Francisco. El sueño de comunicarse directamente con las máquinas mediante el pensamiento parece ahora al alcance de los humanos, aunque llevarlo a la práctica sigue lejos de lo que…