egoycoolea

  • Cuatro estados de EU acaparan 80% de envíos de maíz a México

    Cuatro estados de EU acaparan 80% de envíos de maíz a México

    (ROBERTO MORALES. EL ECONOMISTA) Cuatro estados de la Unión Americana concentran 80% de las exportaciones de maíz a México: Kentucky (28%) Idaho (24%), Indiana (19%) y Iowa (10%), de acuerdo con datos del Departamento de Comercio de Estados Unidos. Conforme comienza a calentarse el ambiente por las elecciones estadounidenses de 2024 para elegir los cargos…

  • Los peligros económicos de ‘El Niño’ y ‘La Niña’

    Los peligros económicos de ‘El Niño’ y ‘La Niña’

    (GABRIEL CASILLAS. EL FINANCIERO) Es muy probable que en los últimos años hayamos escuchado el término de “El Niño” como una anomalía del clima que causa inundaciones o sequías. Por lo mismo, es probable que nos hayamos enterado que ha causado pérdidas de cosechas y aumentos en los precios de ciertos productos agropecuarios. Sin embargo,…

  • Hong Kong veta las importaciones japonesas por el vertido de agua tratada de la central nuclear de Fukushima

    Hong Kong veta las importaciones japonesas por el vertido de agua tratada de la central nuclear de Fukushima

    (EUROPA PRESS) Las autoridades de Hong Kong han anunciado este martes un veto “indefinido” a las importaciones de productos japoneses de hasta 10 prefecturas ante la liberación de agua tratada de la central nuclear de Fukushima, que comenzará este jueves. El secretario de Medio Ambiente y Ecología hongkonés, Tse Chin Wan, ha defendido que Hong Kong…

  • Lo que habrá que recuperar

    Lo que habrá que recuperar

    (JOSÉ WOLDENBERG. EL UNIVERSAL) Después de lo que serán seis años de gobierno, de querer comprimir a la sociedad mexicana en blanco y negro, en amigos y enemigos, conmigo o contra mí, será necesario, imprescindible, rescatar la noción de pluralismo. Porque si la artificial reducción no fuera preocupante en sí misma, el presidente piensa y actúa como si…

  • Reforma laboral implica cambios radicales en impartición de justicia: ministra Norma Piña

    Reforma laboral implica cambios radicales en impartición de justicia: ministra Norma Piña

    (DANIELA WACHAUF. EL UNIVERSAL) La presidenta del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) y de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), ministra Norma Lucía Piña, aseguró que la reforma constitucional en materia laboral implicó cambios radicales en la impartición de justicia por parte del Poder Judicial de la Federación (PJF) y los órganos judiciales locales, ya que se transitó hacia una nueva…

  • Museo Vivo del Muralismo tendrá sede en la SEP

    Museo Vivo del Muralismo tendrá sede en la SEP

    (FRANCISCO MORALES V. REFORMA) Ubicada en República de Argentina 28, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, la sede de la dependencia resguarda un proyecto muralístico monumental de Diego Rivera, desplegado en dos patios y tres niveles, así como obras de otros artistas. El pasado 4 de agosto, se hizo oficial un acuerdo mediante…

  • ¿Qué tan aterradora es la crisis de China?

    ¿Qué tan aterradora es la crisis de China?

    (PAUL KRUGMAN. THE NEW YORK TIMES) Regístrese en Your Places: Actualización global.   Todas las últimas noticias para cualquier parte del mundo que selecciones. Recíbelo en tu bandeja de entrada. Las tribulaciones económicas de los años posteriores a la pandemia han dado lugar a intensos debates intelectuales y políticos. Sin embargo, una cosa en la que casi todos están…

  • Decisión histórica de Ecuador de dejar petróleo bajo tierra y cerrar campo explotación en Amazonía

    Decisión histórica de Ecuador de dejar petróleo bajo tierra y cerrar campo explotación en Amazonía

    (ASSOCIATED PRESS) QUITO.- En una decisión histórica, los ecuatorianos se pronunciaron mayoritariamente en una consulta popular para cerrar un campo petrolífero en una zona de alta biodiversidad de la Amazonía y para prohibir la explotación minera a todo nivel en el Chocó Andino, el bosque tropical del entorno de la capital. En los comicios del…

  • Escuelas sin agua ni luz: la realidad de miles de aulas en México

    Escuelas sin agua ni luz: la realidad de miles de aulas en México

    (JAVIER RISCO. EL PAÍS) En las últimas semanas cuánto hemos hablado sobre los libros de texto y cuánto menos de los lugares donde se leen. Es cierto que ha habido una preocupación por los contenidos de los libros que en una semana llegarán a las aulas, pero hay escuelas, miles en el país, cuyos directores aún…

  • El etiquetado frontal es aprobado, comprendido y utilizado en México

    El etiquetado frontal es aprobado, comprendido y utilizado en México

    (ANA KAREN GARCÍA. EL ECONOMISTA) El etiquetado frontal en los alimentos ultraprocesados y en bebidas altamente azucaradas aprobado en 2020 ha logrado resultados positivos: informar a los consumidores sobre el contenido de los productos y reducir su consumo. Lejos quedó la polémica sobre si el Tigre Toño debía permanecer o no en la caja de cereal. La…

  • China llama a los Brics a ser el contrapeso del G7

    China llama a los Brics a ser el contrapeso del G7

    (JOSEPH COTTERILL. FINANCIAL TIMES) China presionará esta semana al bloque de los Brics de mercados emergentes para que se convierta en un rival a gran escala del G7, cuando los líderes de todo el mundo en desarrollo se reúnan para debatir la mayor expansión del foro en más de una década. El presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, invitó a más de 60…

  • En México, el uso de energía fósil seguirá hasta 2060

    En México, el uso de energía fósil seguirá hasta 2060

    (ALEJANDRO ALEGRÍA. LA JORNADA) Al menos durante los siguientes 30 años México seguirá utilizando combustibles fósiles en una proporción importante, lo cual, aunado a la demanda por relocalización de empresas, da sentido al planteamiento de construir una nueva refinería sin que se descuide la política de transición energética, consideran especialistas del sector. El petróleo seguirá…

  • Liderazgo sindical femenino: un pendiente en la lucha por la igualdad laboral

    Liderazgo sindical femenino: un pendiente en la lucha por la igualdad laboral

    (EXPANSIÓN) A pesar de los avances en la lucha por la igualdad de género, las mujeres siguen siendo una minoría en diversos ámbitos laborales en México, incluyendo la representación sindical. Los números hablan por sí solos: de cada 100 dirigentes sindicales en el país, apenas ocho son mujeres, lo que representa un escaso 8.6% del…

  • Cómo las cifras de Pemex muestran que el robo de combustible no está controlado

    Cómo las cifras de Pemex muestran que el robo de combustible no está controlado

    (DIANA NAVA. EXPANSIÓN) Los datos se han antepuesto de nueva cuenta al discurso oficial. Mientras desde la tribuna de Palacio Nacional, el presidente asegura de manera casi cotidiana que el robo de combustible ha disminuido en los últimos años, los datos de la estatal Pemex muestran una realidad distinta: el combate al huachicol –como se le conoce coloquialmente a…

  • Los señores del ganado y la plata: la expansión del CJNG en el norte de Jalisco

    Los señores del ganado y la plata: la expansión del CJNG en el norte de Jalisco

    (AGUSTÍN DEL CASTILLO. EL ECONOMISTA) La investigación de dos privaciones de la libertad en Huejúcar, norte de Jalisco, el 23 de mayo de 2023, que derivaron en los asesinatos del ganadero Víctor Ponce Ríos y su ayudante Luis Fernando García Pérez, cuyos cuerpos fueron encontrados el 16 de junio siguiente, ha puesto en evidencia una…