egoycoolea
La diplomacia francesa socava los esfuerzos de EE. UU. para controlar a China
ROGER COHEN. THE NEW YORK TIMES Los aliados no siempre ven las cosas de la misma manera, como dejó muy claro la acogedora visita de Emmanuel Macron a Xi Jinping. El presidente Emmanuel Macron de Francia felicitó al máximo líder de China por el “té muy fragante”. El presidente Xi Jinping recordó “tomar notas para entender”…
De arrecifes de coral a arrecifes de algas, ¿un viaje sin retorno?
JIMENA BEATRIZ PERAZA-ALVARADO, BENJAMÍN DELGADO-PECH Y ANTONIO ALMAZÁN BECERRIL. NEXOS.- Cuando pensamos en un arrecife de coral se nos viene a la mente una visión de un ecosistema marino extraordinario y colorido, donde el concepto de diversidad biológica adquiere enorme relevancia. En estos sitios coexisten cientos de especies de peces, invertebrados, algas y corales de…
Las diabluras del superpeso contra el maíz
MAURICIO FLORES. GENTE DETRÁS DEL DINERO. LA RAZÓN El año pasado los productores de maíz blanco —el de consumo humano, el usado para tortillas, masa, totopos, etc.— fueron beneficiados en la comercialización pues, al cotizarse el grano conforme a los precios internacionales, obtuvieron ingresos en mayor cuantía en moneda nacional debido a la paridad de…
Precio del agave enfrenta a productores y tequileros
NILSA HERNÁNDEZ. MILENIO DIARIO.- Debido a la alta demanda de tequila en México y el mundo, productores y destiladores debaten sobre el valor del agave, puesto que unos quieren aprovechar el crecimiento del consumo a escala global para conseguir precios altos por sus cosechas, mientras que las tequileras buscan costos “razonables” y reglas para sostener estándares de calidad. Fuentes cercanas…
Samsung reducirá producción de chips de manera ‘significativa’
EFE.- Samsung Electronics anunció hoy que reducirá “en un nivel significativo” la producción de chips el mismo día en el que informó de que prevé una caída de su beneficio operativo del 95.8% en enero-marzo, hasta situarlo en unos 600,000 millones de wones (unos 455 millones de dólares). En un comunicado emitido para el operador…
Defensa de paridad detona nuevas luchas indígenas
IVONNE MELGAR. EXCÉLSIOR.- Legisladores oaxaqueños intentaron evitar la incorporación de las mujeres a la vida política, lo que desató protestas, mismas que fueron apoyadas por diputadas y exigieron acatar el fallo de la corte La pretensión fallida del Congreso de Oaxaca, de eliminar la paridad para los pueblos que se rigen por usos y costumbres…
China se compromete a apoyar la paz en Ucrania con la Carta de la ONU
AFP, SPUTNIK Y XINHUA.- Cantón. El presidente chino, Xi Jinping, se comprometió ayer a apoyar cualquier esfuerzo en favor de un retorno a la paz en Ucrania sobre la base del derecho internacional y la Carta de las Naciones Unidas, en una declaración conjunta con su homólogo francés, Emmanuel Macron, quien concluyó su viaje oficial a China. Francia…
En seguridad hídrica son necesarias innovaciones para evitar escenarios catastróficos: Víctor Magaña
ANTIMIO CRUZ. CRÓNICA Aunque todavía no hay que predecir que habrá “guerras por el agua”, en México es urgente innovar para cambiar de actual modelo de captación y distribución de ese líquido. De lo contrario, el país puede enfrentar escenarios catastróficos. Así lo expuso el investigador del Instituto de Geografía de la Universidad Nacional Autónoma…
Transformación industrial sostenible: la clave para cumplir los objetivos climáticos según la ONU
PATRICIA ORTEGA. EL ECONOMISTA El Informe de Financiamiento para el Desarrollo Sostenible 2023 destaca la necesidad de inversiones urgentes en suministro eléctrico, industria, agricultura y edificios para acelerar las transformaciones. La falta de recursos limita la capacidad de inversión de los países en desarrollo, lo que requiere una cooperación global y soluciones multilaterales El informe…
Hallan en cueva la primera prueba directa de consumo de drogas en la Edad de Bronce
EUROPA PRESS.- Madrid. Un análisis de mechones de cabello humano procedentes de un enterramiento en Menorca indica que antiguas culturas usaban drogas alucinógenas derivadas de plantas. Estos hallazgos, publicados en Scientific Reports, constituyen la primera prueba directa del consumo de drogas en la antigüedad en Europa, que podrían haberse utilizado como parte de ceremonias rituales, destacan investigadores.…
Industria vitivinícola, acechada por el cambio climático
NALLELY HERNÁNDEZ. REFORMA Cd. de México (06 abril 2023).- Para la industria vitivinícola el cambio climático es uno de los factores que supone un nuevo reto para lograr que la uva esté en su punto correcto para ser cosechada y procesada, por lo que han tenido que aplicar estrategias de ajuste en los periodos de vendimia, explicó José Moro, presidente…
Apoyan en EU restricción de México a maíz transgénico
REUTERS.- Chicago, Estados Unidos(06 abril 2023).- México ha encontrado aliados inesperados en su intento de limitar las importaciones de maíz modificado genéticamente: algunos agricultores estadounidenses que lo cultivan. Durante décadas, los agricultores han plantado maíz transgénico, que protege contra insectos y herbicidas, con semillas vendidas por empresas como Bayer AG, Corteva Inc y Syngenta de ChemChina. Sin embargo, como…
El imaginario de la 4T frente a la realidad
MARIO PATRÓN. LA JORNADA.- Una mentira repetida mil veces se convierte en verdad. Palabras más, palabras menos, esta frase adjudicada a Joseph Goebbels describe la estrategia retórica que el marketing político ha utilizado para la consolidación de discursos que permeen entre la opinión pública en búsqueda de votantes. La 4T y el presidente López Obrador son distinguidos,…
Será costoso declararle la guerra al comercio global
MARTIN WOLF. THE FINANCIAL TIMES Londres.- Vivimos en un mundo dividido con muchas ramificaciones, pero no son las menos importantes las del comercio mundial. La desaceleración, el giro hacia el nacionalismo económico y las crecientes demandas en Occidente, en especial en Estados Unidos, de desvincularse de China están reconfigurando la economía global. Aún no está claro hasta dónde llegará…
Xi sostiene conversaciones con presidente francés
BEIJING, 6 abr (Xinhua) — El presidente chino, Xi Jinping, sostuvo hoy jueves conversaciones con el presidente francés, Emmanuel Macron, en Beijing, capital de China. Xi le dio la bienvenida al presidente Macron en su visita de Estado a China, tras un lapso de más de tres años, y expresó que en los últimos tres…