egoycoolea

  • La economía de Estados Unidos creció un 2,8% en 2024

    La economía de Estados Unidos creció un 2,8% en 2024

    (MIGUEL JIMÉNEZ. EL PAÍS) La primera economía del mundo mantuvo su fortaleza en el cuarto trimestre de 2024. Los datos publicados este jueves por la Oficina de Análisis Económico, dependiente del Departamento de Comercio, muestran que el producto interior bruto (PIB) de Estados Unidos creció a una tasa trimestral del 0,6% (anualizada del 2,3%) en los tres…

  • México cierra 2024 con el déficit presupuestal más alto de la historia

    México cierra 2024 con el déficit presupuestal más alto de la historia

    (DAINZÚ PATIÑO. EXPANSIÓN) La diferencia entre la generación de ingresos y las necesidades del gasto público se acrecentaron en 2024, al nivel más alto del que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) tiene registro desde 2008. Cifras al cierre del cuarto trimestre del año pasado refieren que los Requerimientos Financieros del Sector Público, que miden el déficit presupuestario, alcanzaron 5.7% del…

  • El verdadero costo de las malas políticas climáticas

    El verdadero costo de las malas políticas climáticas

    (BJORN LOMBORG. MILENIO DIARIO) En todo el mundo, las finanzas públicas están al límite de su capacidad. El crecimiento por habitante sigue disminuyendo, mientras aumentan los costos de las pensiones, la educación, la asistencia médica y la defensa. Estas prioridades urgentes podrían requerir fácilmente entre un 3% y un 6% adicional del Producto Interno Bruto…

  • Deportaciones masivas de EU: ¿Está preparado el mercado laboral en México?

    Deportaciones masivas de EU: ¿Está preparado el mercado laboral en México?

    (SONIA SOTO MAYA. EL ECONOMISTA) Ante la política de deportaciones de Estados Unidos, México ha recibido cerca de 4,094 personas migrantes, principalmente mexicanos, en una semana. El plan del país es aceptar a los repatriados con centros de atención en la frontera norte y en aeropuertos nacionales, donde se les brindará apoyo integral, que incluye oportunidades laborales y…

  • Abren la puerta a IP en sector eléctrico

    Abren la puerta a IP en sector eléctrico

    (DIANA GANTE, NATALIA VITELA Y CLAUDIA GUERRERO. REFORMA) Las reformas a leyes secundarias del sector eléctrico anunciadas ayer por el Gobierno federal abren la puerta para que el sector privado participe en la generación de electricidad, ya sea de manera directa o a través de esquemas de participación mixta. Al presentar los principales cambios para…

  • Economía de México se contrae por primera vez desde 2021

    Economía de México se contrae por primera vez desde 2021

    (BLOOMBERG) La economía de México se contrajo en los últimos tres meses del 2024, ya que la demanda interna más débil y la incertidumbre sobre los aranceles de Estados Unidos, el principal socio comercial del País, provocaron la primera contracción trimestral desde 2021. El Producto Interno Bruto cayó un 0.6 por ciento en el cuarto trimestre, más…

  • El negocio de la fauna silvestre en EU: ¿cómo funciona el contrabando de especies raras? 

    El negocio de la fauna silvestre en EU: ¿cómo funciona el contrabando de especies raras? 

    (THE CONVERSATION) Una nueva investigación publicada en las Actas de la Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos muestra que, durante los últimos 22 años, los ciudadanos de ese país importaron legalmente casi 2.85 mil millones de animales individuales que representan casi 30 mil especies. Algunos de esos animales se convierten en mascotas, como reptiles, arañas, peces payaso, chimpancés e incluso tigres. Miles terminan…

  • China y la India acuerdan fortalecer la comunicación estratégica, mejorar la confianza política mutua y reanudar los vuelos directos, afirma el canciller

    China y la India acuerdan fortalecer la comunicación estratégica, mejorar la confianza política mutua y reanudar los vuelos directos, afirma el canciller

    (YANG SHENG. GLOBAL TIMES) China y la India han alcanzado recientemente múltiples consensos, entre ellos el pleno apoyo de la India a la presidencia rotatoria de China de la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS) y el acuerdo entre ambas partes de reanudar los vuelos directos entre China continental y la India, y facilitar el…

  • México apura red de almacenamiento estratégico de gas natural por temor a Trump

    México apura red de almacenamiento estratégico de gas natural por temor a Trump

    (REUTERS) El gobierno de México está apurando negociaciones con empresas privadas para duplicar su capacidad de almacenamiento estratégico de gas natural antes de lo planeado por temor a que Donald Trump pueda usar la fuerte dependencia del país latinoamericano del combustible como medida de presión en negociaciones, dijeron tres fuentes con conocimiento del asunto. México,…

  • La Fed mantuvo estables las tasas y hace una pausa después de una serie de recortes

    La Fed mantuvo estables las tasas y hace una pausa después de una serie de recortes

    (COLBY SMITH. THE NEW YORK TIMES) La Reserva Federal dejó las tasas de interés sin cambios el miércoles, ya que el banco central se mostró cauteloso respecto de nuevos recortes en medio de una economía fuerte e incertidumbre sobre la inflación. La decisión del banco central de hacer una pausa en su primera reunión de…

  • Pemex queda 23% abajo de su meta de refinación

    Pemex queda 23% abajo de su meta de refinación

    (KAROL GARCÍA. EL ECONOMISTA) La estatal procesó en sus siete refinerías 905,607 barriles diarios de crudo en el 2024, cuando todavía a mediados del año esperaba llegar a casi 1.2 millones. Petróleos Mexicanos (Pemex) procesó 905,607 barriles diarios de crudo en el promedio del 2024, un volumen que implica un uso de 46% de su…

  • Alibaba revela su modelo de inteligencia artificial que presume es mejor que DeepSeek-V3

    Alibaba revela su modelo de inteligencia artificial que presume es mejor que DeepSeek-V3

    (REUTERS El inusual momento de la presentación de Qwen 2.5-Max, el primer día del Año Nuevo Lunar, cuando la mayoría de los chinos no trabajan y están con sus familias, apunta a la presión que el meteórico ascenso de la empresa china de inteligencia artificial DeepSeek en las últimas tres semanas ha ejercido no sólo sobre sus rivales…

  • Avance espacial del IPN y UNAM; satélites tipo CubeSat

    Avance espacial del IPN y UNAM; satélites tipo CubeSat

    (LAUERA TORIBIO. EXCÉLSIOR) Un par de módulos espaciales diseñados por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN) fueron probados por la NASA, y volaron con éxito. Uno viajó sobre Nuevo México y el otro por la estratosfera en la Antártida Se trata de los módulos 5 y 6 del Experimental Module for Iterative Design for Satellite Subsystems (EMIDSS). El investigador del Instituto de Ciencias Aplicadas y Tecnología (ICAT) de la UNAM, Rafael…

  • Aranceles y otros efectos en la economía mexicana

    Aranceles y otros efectos en la economía mexicana

    (RICARDO GALLEGOS. EL UNIVERSAL) El efecto de la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos (EU) —de calificación HR AAA(G)— tendría un efecto directo e inmediato en la economía mexicana —HR BBB+(G)—. Por lo anterior, la amenaza de su implementación ha resultado y resultará tan efectiva para negociar temas vitales para nuestro vecino del…

  • México pide segundo préstamo; lanza bonos, en dos tramos, por 2,400 millones de euros

    México pide segundo préstamo; lanza bonos, en dos tramos, por 2,400 millones de euros

    (SEBASTIÁN DÍAZ MORA. EL ECONOMISTA) La Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP) hizo la segunda colocación de deuda en el mercado internacional en lo que va del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum por un total de 2,400 millones de euros.  La dependencia a cargo del secretario Rogelio Ramírez de la O informó que…