egoycoolea
Trump 2.0: la embestida contra la diversidad sexual
(DELIA ANGÉLICA ORTIZ. EL SOL DE MÉXICO) ¿Por qué Donald Trump aparece bailando YMCA que, por décadas, estuvo vinculado a los derecho LBTIQ+ y después ordena desmantelar todas la oficinas federales de atención a la diversidad sexual? Seguí con atención la toma de posesión de Trump. La segunda de este siglo. Solo pensaba en cómo un clásico…
Actividad económica avanzó 0.4% durante noviembre; fue impulsada por el sector servicios, reporta Inegi
(RUBÉN MIGUELES. EL UNIVERSAL) El Indicador Global de Actividad Económica (IGAE) registró un avance mensual de 0.4% en noviembre, tasa superior al 0.2% estimado inicialmente por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), luego de la baja de 0.7% reportado en octubre. El crecimiento se explica por el dinamismo del sector servicios, así como por un ligero avance de…
El Congreso de Nayarit despenaliza el aborto hasta la semana 12 de gestación
(JAVIER SANTOS, CORRESPONSAL. LA JORNADA) Tepic, Nay., El Congreso de Nayarit despenalizó el aborto por cualquier causal hasta la semana 12 de gestación, así se convierte en la entidad 20 en garantizar la interrupción legal del embarazo. Con 17 votos a favor, 12 en contra y cero abstenciones, se cumplió el ordenamiento realizado por la…
Putin reafirma que Rusia está dispuesta a negociar la situación en Ucrania
(SPUTNIK) MOSCÚ.- Rusia está dispuesta a negociar sobre la cuestión ucraniana, declaró el presidente ruso, Vladímir Putin. Agregó que Moscú y la actual Administración estadounidense pueden tener muchos puntos de contacto comunes a la hora de encontrar soluciones a los principales problemas actuales. “Siempre hemos dicho, quiero subrayarlo de nuevo, que estamos dispuestos a estas…
Industria de centro de datos respalda Plan de Energía como motor de crecimiento
(RUBÉN ROMERO. EL SOL DE MÉXICO) El Plan Nacional de Energía del gobierno de Claudia Sheinbaum, una estrategia que busca acelerar la transición hacia energías limpias y garantizar el suministro eléctrico confiable, es una oportunidad única para el crecimiento de los centros de datos en México, afirmó Adriana Rivera, directora ejecutiva de la Asociación Mexicana de Data…
Argentina eliminará figura del feminicidio del Código Penal: han usado a la mujer para llenarse los bolsillos
(EFE) El ministro de Justicia argentino, Mariano Cúneo Libarona, anunció que el Gobierno eliminará la figura del feminicidio del Código Penal y argumentó que “el feminismo es una distorsión del concepto de igualdad”. “Vamos a eliminar la figura del femicidio (feminicidio) del Código Penal Argentino. Porque esta administración defiende la igualdad ante la Ley consagrada en nuestra Constitución Nacional. Ninguna vida vale más que…
Inflación se desacelera a costa de una economía con menos empleo y consumo
(EXPANSIÓN) La inflación cedió más de lo que esperaban los analistas en la primera quincena de enero ante la desaceleración de la economía y menos empleos formales. Estimaciones de Monex apuntan a que la inflación seguirá bajando en el primer trimestre del año, lo que permitirá recortes agresivos por parte de Banco de México. Se espera que en la primera reunión del…
Los cárteles de la droga: de criminales a terroristas
(LEOPOLDO GÓMEZ. EL FINANCIERO) El plan del presidente Donald Trump de designar a los cárteles de la droga como organizaciones terroristas es explosivo desde cualquier perspectiva. Busca ampliar las facultades de su gobierno para actuar más allá de sus fronteras contra los cárteles, lo que tiene serias implicaciones para México. Además, expone a las empresas…
La Fed elimina la sección de diversidad
(REUTERS) La Reserva Federal (Fed) eliminó una sección de “Diversidad e Inclusión” de su sitio web, y los enlaces anteriores a una declaración de los estándares de diversidad del banco central y a datos sobre la composición racial, étnica y de género de sus economistas e investigadores que ahora aparecen de forma predeterminada en su…
Repunta en 60 ciudades percepción de inseguridad
(ARTURO ROJAS. EL ECONOMISTA) Según datos de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), para diciembre de 2024, la percepción de inseguridad de personas de 18 años de edad o más encuestadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), a nivel nacional, fue de 61.7%, lo que significó un aumento de 3.1…
Va Coparmex contra desvío de recursos de Infonavit
(VERÓNICA GASCÓN. REFORMA) El nuevo presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Juan José Sierra, señaló que el organismo se opondrá al desvío de recursos de los fondos de Infonavit. En su discurso de toma de protesta afirmó que la reforma al Infonavit representa una amenaza. “Enfrentamos un gran reto con las propuestas de reforma al Infonavit, que amenazan su…
El ejército invisible que alimenta al mundo
(XAVIER BASURTO. EL UNIVERSAL) En mares, ríos y lagos opera un ejército formidable. Sus soldados, hombres y mujeres, trabajan incansablemente para generar empleos, proporcionar alimentos esenciales y cuidar ecosistemas, aunque muchas veces sus esfuerzos pasan desapercibidos. Este ejército es la pesca artesanal, una actividad que sostiene la vida de millones de personas, pero que sigue…
El nuevo dron de transporte de China realizará entregas a regiones remotasAvión de carga no tripulado CH-YH1000 capaz de transportar 1.000 kg de mercancías
(MA JUN Y LIU XUANZUN. GLOBAL TIMES) El avión de transporte no tripulado chino CH-YH1000 de nueva generación completó el lunes una prueba de rodaje con carga completa en condiciones de trabajo completas en el aeropuerto de Zhanghe en Jingmen, provincia de Hubei, en el centro de China. Este dron de carga ha sido descrito…
Los establecimientos económicos en México crecieron un 10% en los últimos cinco años
(ANGÉLICA FERRER, CORRESPONSAL. SPUTNIK) El número de establecimientos en México creció alrededor de 10% en los últimos cinco años, de acuerdo con los resultados oportunos de los Censos Económicos (CE) 2024, elaborados y presentados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) mexicano. En el ejercicio anterior, que data de 2019, existían 6 millones 373.169…
Bloomberg financiará los compromisos climáticos de EU tras salida del Acuerdo de París
(AFP) El multimillonario Michael Bloomberg volverá a financiar a través de su fundación los compromisos climáticos de Estados Unidos tras la retirada del Acuerdo de París anunciada por el presidente Donald Trump. El empresario y político demócrata, fundador de la compañía de información financiera que lleva su apellido, anunció que su organización Bloomberg Philanthropies y “otros financiadores climáticos” se encargarán…