H14

  • Industria acentuó caída en diciembre de 2024 y cerró año más débil desde 2020

    Industria acentuó caída en diciembre de 2024 y cerró año más débil desde 2020

    (OCTAVIO AMADOR. EL ECONOMISTA) Al cierre del 2024 la actividad industrial realizada en territorio mexicano cayó con fuerza y de forma generalizada, sellando un año en el que tuvo su comportamiento más débil desde el 2020. En diciembre pasado registró un descenso de 1.4% en comparación con noviembre, lo que representó su mayor caída mensual desde la…

  • China desarrolla un dron de modo dual tierra-aire para la exploración de Marte que se caracteriza por su ligereza y eficiencia energética

    China desarrolla un dron de modo dual tierra-aire para la exploración de Marte que se caracteriza por su ligereza y eficiencia energética

    (GLOBAL TIMES) Un nuevo dron de doble propósito tierra-aire desarrollado por China que pesa aproximadamente lo mismo que una manzana ha demostrado un potencial prometedor en la futura exploración de Marte con sus características de ser capaz de despegar cuando sea necesario, esquivar obstáculos y una resistencia excepcional, informó Science and Technology Daily el lunes.…

  • Europol pide a bancos fortalecer su seguridad ante riesgos de la computación cuántica

    Europol pide a bancos fortalecer su seguridad ante riesgos de la computación cuántica

    (FORBES MÉXICO) El sector financiero europeo debe comenzar a prepararse para que la computación cuántica pueda descifrar algunas formas de cifrado muy utilizadas para proteger datos sensibles, afirmó este viernes un organismo dirigido por Europol creado para abordar esta cuestión. “Para el sector financiero, la llegada de los computadores cuánticos supone un riesgo para la…

  • Sheinbaum dice que México reconoce a Palestina ante plan de Trump de intervenir en Gaza

    Sheinbaum dice que México reconoce a Palestina ante plan de Trump de intervenir en Gaza

    (FORBES MÈXICO) La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este miércoles que su país reconoce tanto al “Estado Palestino” como al “Estado de Israel” y reiteró la necesidad de “construir una salida pacífica”, ante la advertencia del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de intervenir en Gaza. “México ha tenido una posición desde hace años, no solo…

  • Groenlandia, más que un capricho para Trump

    Groenlandia, más que un capricho para Trump

    (ARLENE RAMÍREZ. URESTI. FORBES MÉXICO) La revelación de que Donald Trump ha considerado la compra de Groenlandia sorprendió al mundo. Aunque inicialmente se percibió como una propuesta excéntrica, la realidad geopolítica y económica del Ártico ofrece un contexto que explica el interés del expresidente de Estados Unidos en esta isla. Groenlandia no solo es una…

  • Oh, lo siento, colegas técnicos. ¿DeepSeek copió su trabajo? No puedo imaginarme su angustia

    Oh, lo siento, colegas técnicos. ¿DeepSeek copió su trabajo? No puedo imaginarme su angustia

    (MARINA HYDE. THE GUARDIAN) IUna vez vi un episodio de America’s Dumbest Criminals en el que un hombre llamó a la policía para denunciar el robo de su coche, pero resultó que se lo había robado a otra persona. No pude evitar pensar en él esta semana mientras veía a Sam Altman de OpenAI mojarse los pantalones…

  • El negocio de la fauna silvestre en EU: ¿cómo funciona el contrabando de especies raras? 

    El negocio de la fauna silvestre en EU: ¿cómo funciona el contrabando de especies raras? 

    (THE CONVERSATION) Una nueva investigación publicada en las Actas de la Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos muestra que, durante los últimos 22 años, los ciudadanos de ese país importaron legalmente casi 2.85 mil millones de animales individuales que representan casi 30 mil especies. Algunos de esos animales se convierten en mascotas, como reptiles, arañas, peces payaso, chimpancés e incluso tigres. Miles terminan…

  • Maíz blanco, aumentarán importaciones

    Maíz blanco, aumentarán importaciones

    (MARCO A. MARES. EL ECONOMISTA) México decidió inscribir en la Constitución, la prohibición del cultivo de maíz transgénico en territorio nacional.  Al mismo tiempo, permite la importación de maíz blanco genéticamente modificado, para la producción de tortillas. Es decir, la iniciativa presidencial, ya no incluye la prohibición de la importación de maíz transgénico, para el…

  • Un duro golpe a la salud mundial, la salida de Estados Unidos de la OMS

    Un duro golpe a la salud mundial, la salida de Estados Unidos de la OMS

    (NELLY TOCHE. EL ECONOMISTA) Donald Trump ha firmado una orden ejecutiva para retirar a Estados Unidos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). En su primer día de mandato, el pasado 20 de enero, aseguró que esto es debido a una “mala gestión” de la organización durante la pandemia de Covid-19, un supuesto fracaso…

  • Corredor Interoceánico impulsa industria de Oaxaca

    Corredor Interoceánico impulsa industria de Oaxaca

    (ESMERALDA LÁZARO. EL ECONOMISTA) Debido al dinamismo de la construcción, Oaxaca registró el mayor crecimiento anual en actividad industrial en el país con 14.1% durante septiembre del 2024, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).  Este comportamiento está relacionado con las obras del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, que…

  • La magia de la cal en la nixtamalización

    La magia de la cal en la nixtamalización

    (SONYA SANTOS. EL FINANCIERO) La nixtamalización, una alquimia ancestral, dio vida al maíz y lo convirtió en el alma de la gastronomía mexicana y de su cultura. Este proceso, practicado por mayas y aztecas, no solo hizo posible la creación de las tortillas, tamales y atoles que tanto nos identifican, sino que revolucionó la manera…

  • Una sonda espacial logra sacar imágenes de la superficie de Mercurio de alta resolución

    Una sonda espacial logra sacar imágenes de la superficie de Mercurio de alta resolución

    (SPUTNIK) La Agencia Espacial Europea (ESA por sus siglas en inglés) publica nuevas fotografías de la superficie de Mercurio sacadas por su sonda de transmisión BepiColombo. Las imágenes proporcionan nuevos datos científicos que aclaran el pasado y permiten predecir el posible futuro del planeta, considera el científico del proyecto de la ESA, Geraint Jones. En…

  • “Es mucho dinero”: Scholz se niega a que Alemania gaste más recursos en la OTAN

    “Es mucho dinero”: Scholz se niega a que Alemania gaste más recursos en la OTAN

    (SPUTNIK) La petición del presidente electo de EEUU, Donald Trump, para que los países miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) gasten el 5% de su PIB en defensa anualmente no sentó bien en Alemania, donde el canciller Olaf Scholz fue muy claro: no piensan gastar esa cantidad. El líder alemán declaró…

  • El mundo necesita soluciones climáticas basadas en los océanos

    El mundo necesita soluciones climáticas basadas en los océanos

    (ILANA SEID. EXCÉLSIOR) NUEVA YORK. – Tras la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP29) celebrada este año en Bakú, tenemos ante nosotros una pregunta apremiante: ¿qué viene a continuación? Ahora que los países deben actualizar y presentar a principios del próximo año sus “contribuciones determinadas en el nivel nacional” (NDC, por…

  • La historia de los alimentos fermentados: de la conservación a la prevención

    La historia de los alimentos fermentados: de la conservación a la prevención

    (LIFE AND STYLE) En 1910, fascinado por la esperanza de vida de los habitantes de Budapest, que se elevaba entonces hasta unos sorprendentes 87 años, el bacteriólogo ruso Elie Metchnikoff identificó un alto consumo de leches fermentadas entre la población de la capital del Imperio Austro-Húngaro. Unos años después, Metchnikoff descubría el llamado Bulgarian Bacillus: fue la…