III

  • OIT advierte: alta desocupación juvenil frena la competitividad en México

    OIT advierte: alta desocupación juvenil frena la competitividad en México

    (KARLA PONCE. EXCÉLSIOR) El mercado laboral en México enfrenta un desafío estructural que, de no atenderse, podría frenar la competitividad y el potencial de crecimiento del país: la alta desocupación juvenil.  Según un reciente informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), 40% de las personas desempleadas en México tienen entre 20 y 29 años de edad.  Este fenómeno trasciende…

  • ¿Adiós al T-MEC? Trump abre la posibilidad de negociar acuerdos diferentes

    ¿Adiós al T-MEC? Trump abre la posibilidad de negociar acuerdos diferentes

    (SPUTNIK) El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró que podría buscar una renegociación total del Tratado de Libre Comercio entre su país, México y Canadá (T-MEC). En rueda de prensa desde la Casa Blanca luego de reunirse con el primer ministro de Canadá, Mark Carney, afirmó que podría apostar por la firma de un acuerdo…

  • Sectores del acero, azúcar y calzado apoyan reforma aduanera del gobierno para frenar contrabando

    Sectores del acero, azúcar y calzado apoyan reforma aduanera del gobierno para frenar contrabando

    (EXPANSIÓN) Las principales cámaras empresariales de los sectores del acero, azúcar, textil y calzado manifestaron su respaldo a la nueva Ley Aduanera propuesta por el gobierno federal dentro del Paquete Fiscal 2026, dictamen que ya fue aprobado por la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados. El bloque empresarial considera que esta iniciativa representa…

  • Se estanca cosecha de maíz y se dispara importación

    Se estanca cosecha de maíz y se dispara importación

    (ROBERTO MORALES. EL ECONOMISTA) México estancó su producción de maíz en la última década, mientras que sus importaciones se dispararon con un abastecimiento esencialmente de Estados Unidos. En el año comercial de 2025-2026 (octubre-septiembre), México producirá 25 millones de toneladas de maíz e importará 25 millones de toneladas, siendo el tercer año en el que…

  • Sube BM pronóstico de crecimiento de México al 0.5% este año

    Sube BM pronóstico de crecimiento de México al 0.5% este año

    (REUTERS) El Banco Mundial elevó su estimación de crecimiento económico para México al 0.5% para este año, frente al 0.2% previsto en junio, mientras que para el 2026 espera que el PIB se acelere hasta el 1.4%. Respecto a América Latina y el Caribe dijo que la región sigue siendo la de crecimiento más lento…

  • Estados Unidos pone arancel de 25% a los camiones importados

    Estados Unidos pone arancel de 25% a los camiones importados

    (REUTERS, AFP, CLARA ZEPEDA Y BRAULIO CARBAJAL. LA JORNADA) Los camiones medianos y pesados importados a Estados Unidos enfrentarán un arancel de 25 por ciento a partir del primero de noviembre, anunció el presidente Donald Trump en su plataforma Truth Social. México es el mayor exportador de este tipo de vehículos a ese país. De…

  • México no está cumpliendo con el T-MEC en energía, telecom y agro, dice Greer, de la USTR

    México no está cumpliendo con el T-MEC en energía, telecom y agro, dice Greer, de la USTR

    (LUIS MIGUEL GONZÁLEZ. EL ECONOMISTA) Hay áreas en las que México no está cumpliendo con el T-MEC, entre ellas energía, telecomunicaciones y agricultura, dijo el representante comercial de Estados Unidos, Jamieson Greer. “Estamos teniendo conversaciones con los mexicanos para ver cómo pueden cumplir mejor con el T-MEC, porque no hace sentido pensar en extender el Tratado…

  • Las exportaciones mexicanas de oro alcanzan su mayor nivel en 12 años

    Las exportaciones mexicanas de oro alcanzan su mayor nivel en 12 años

    (SPUTNIK) Al posicionarse en 3.397 millones de dólares, las exportaciones mexicanas de oro en bruto, semilabrado o en polvo crecieron a una tasa interanual de 16,2% de enero a julio de 2025, lo que representa su mayor nivel en 12 años, informa ‘El Economista’ citando datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). De…

  • Considera Trump alivio arancelario para automotrices en EU

    Considera Trump alivio arancelario para automotrices en EU

    (GRUPO REFORMA) Las acciones de los fabricantes de automóviles de Detroit cerraron al alza este viernes tras un informe vespertino que indicaba que el Presidente Donald Trump está considerando un “alivio arancelario significativo” para la producción de vehículos en Estados Unidos. Las acciones de General Motors, Ford Motor y Stellantis, matriz de Chrysler, pasaron de…

  • Inversión fija bruta acumula 11 meses de caídas anuales al contraerse 7.2% en julio

    Inversión fija bruta acumula 11 meses de caídas anuales al contraerse 7.2% en julio

    (MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTEGUI. EL SOL DE MÉXICO) La inversión fija bruta en México continúa en terreno negativo, luego de registrar una contracción de 7.2 por ciento anual en julio, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Con estos resultados, la inversión acumuló 11 meses consecutivos de caídas anuales. Además, la cifra observada en julio es la segunda más alta en…

  • Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS, ¿alternativa real al FMI y al Banco Mundial?

    Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS, ¿alternativa real al FMI y al Banco Mundial?

    (CLARA VÁZQUEZ. EXCÉLSIOR) El Nuevo Banco de Desarrollo (New Development Bank, NDB)  fue fundado por los BRICS 2015 con el objetivo de ofrecer una vía alternativa a las instituciones financieras dominadas por Occidente, es decir, el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial.Play Video Su creación se dio dentro de la agenda del bloque de economías emergentes formado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica…

  • IVECO e IDV alistan ensambladora en México en alianza con empresa nacional

    IVECO e IDV alistan ensambladora en México en alianza con empresa nacional

    (VENESSA LOZANO. EXCÉLSIOR) La compañía Iveco, a través de su filial IDV, prepara junto con una empresa mexicana la instalación de una planta ensambladora en territorio nacional, proyecto que está en revisión por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), encabezada por el general Ricardo Trevilla. De aprobarse, la iniciativa se alinearía con el denominado Plan…

  • Cae 6.43% inversión fija bruta e interrumpe 4 años con alzas

    Cae 6.43% inversión fija bruta e interrumpe 4 años con alzas

    (ERNESTO SARABIA. REFORMA) De enero a julio pasado, en el País, la Formación Bruta de Capital Fijo (FBCF) o Inversión Fija Bruta (IFB) interrumpió cuatro años con un comportamiento positivo y cayó 6.43 por ciento anual, su revés más significativo desde el 2020 en que el descalabro fue de 20.71 por ciento frente al impacto de la pandemia. Al…

  • Fitch eleva calificación de Pemex a BB+: Petrolera está a un escalón de recuperar grado de inversión

    Fitch eleva calificación de Pemex a BB+: Petrolera está a un escalón de recuperar grado de inversión

    (HÉCTOR USLA. EL FINANCIERO) La calificadora Fitch Ratings aumentó este jueves la calificación de Petróleos Mexicanos (Pemex) de BB a BB+ con perspectiva estable, por lo que la petrolera se ubicó a solo un escalón de recuperar el grado de inversión. Como lo adelantó El Financiero el pasado lunes 29 de septiembre, la mejora de calificación se produjo…

  • Sector privado ajusta al alza crecimiento del PIB 2025

    Sector privado ajusta al alza crecimiento del PIB 2025

    (KARLA PONCE. EXCÉLSIOR) El sector privado ajustó al alza, por cuarta vez consecutiva, el avance del Producto Interno Bruto (PIB) para 2025 pese a la elevada incertidumbre que genera la gobernanza, las condiciones externas y las condiciones económicas internas.Play Video Las perspectivas de crecimiento para el primer año de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum pasaron de 0.40%…