III
Es necesario cambiar la narrativa alrededor de los impuestos para impulsar una reforma fiscal
(EL ECONOMISTA) Ante la necesidad de mayores ingresos públicos, y el estigma que se tiene alrededor del pago de impuestos, diversas expertas en el tema señalaron la necesidad de cambiar la narrativa alrededor de ellos para impulsar una reforma fiscal progresiva. Mónica Unda, investigadora de la Universidad del Sur de California, señaló durante su participación…
Se aleja México de meta en maíz
(NALLELY HERNÁNDEZ. REFORMA) De la mano de un récord alcanzado en mayo para las importaciones de maíz amarillo y blanco, México se encamina este 2025 a su tasa más baja de producción al menos desde el año 2000. Para este año, se estima que la producción de maíz en el País alcance las 21.8 millones de…
Fed: Aún es pronto para evaluar el impacto de los aranceles en la economía
(REUTERS) El último Informe de Política Monetaria de la Reserva Federal al Congreso, publicado el viernes, dijo que la inflación de Estados Unidos es algo elevada y que el mercado laboral está en forma sólida, pero sugirió que los aranceles probablemente solo han comenzado a sentirse. Además, reiteró la opinión del banco central de que puede esperar más claridad antes de tomar medidas. “Los efectos sobre los precios al consumidor…
Inversores se preparan para repunte del petróleo tras el bombardeo de EU a Irán
(REUTERS) Un ataque de Estados Unidos a las instalaciones nucleares iraníes el sábado podría provocar una reacción instintiva en los mercados mundiales cuando reabran, haciendo subir los precios del petróleo y desencadenando una búsqueda seguridad, dijeron inversores, que evaluaban cómo la escalada se extendería a la economía mundial. El ataque, que fue anunciado por el presidente Donald Trump en la red social Truth Social, profundiza la implicación de Estados Unidos en…
La inversión extranjera directa cayó por segundo año consecutivo en 2024
(EL ECONOMISTA) La caída de la IED (Inversión Extranjera Directa) en el mundo se explica, principalmente, por el retroceso de los flujos recibidos por los países desarrollados; esp Durante 2024, la Inversión Extranjera Directa (IED) mundial cayó 11% en comparación con el año previo, de acuerdo con el informe de la Conferencia de Naciones Unidas sobre Comercio…
Economía extiende estancamiento y perfila caída en mayo
(MARIO LUNA. EL FINANCIERO) La economía mexicana apunta a una contracción en mayo, afectada principalmente por el declive en la actividad industrial, lo que confirma un estancamiento que se prolongó hacia el segundo trimestre. El Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) del INEGI retrocedió 0.3 por ciento anual en mayo, su peor desempeño en…
Apuesta México por la innovación minera: Secretaría de Economía instala el primer Comité Educativo de Minería 2025
(COMUNICADO DE PRENSA. SECRETARÍA DE ECONOMÍA) La Secretaría de Economía instaló el Primer Comité Educativo de Minería México 2025, un órgano multisectorial integrado por más de 26 instituciones académicas, universidades, empresas mineras afiliadas a CAMIMEX, asociaciones, colegios especializados y autoridades federales. El Comité nace con el objetivo de impulsar el conocimiento, la innovación y las…
La jornada de 40 horas: entre el ideal y la realidad empresarial
(ANDRÉS RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ. EXCÉLSIOR) La propuesta de reducir la jornada laboral en México de 48 a 40 horas semanales ha abierto un debate que no puede ni debe resolverse en blanco y negro. Considero necesario analizar este tema con serenidad y sin dogmas, reconociendo tanto el legítimo interés por mejorar la calidad de vida de…
¿La red eléctrica de EU soportará el auge de la IA?
(MARTHA MUIR Y JAMIE SMYTH. THE FINANCIAL TIMES) Bienvenidos a Energy Source. Pese a que se intensificaron las tensiones en Medio Oriente, la oferta mundial de petróleo superará por mucho la demanda este año, según un informe de la Agencia Internacional de Energía (AIE). Si bien el bajo consumo en Estados Unidos y China reducirá el apetito por el petróleo, se espera que…
Foro de las 40 horas: IP respalda reducción de jornada progresiva y pide medidas complementarias
(EDUARDO DE LA ROSA. EL ECONOMISTA( El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) Francisco Cervantes Díaz, aseguró que el sector privado respalda la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas de forma progresiva y con el uso de medidas complementarias. Durante su participación en el primer Foro para la implementación de la jornada laboral de 40…
Fed deja tasas sin cambios y ve dos recortes en 2025
(REUTERS) La Reserva Federal mantuvo las tasas de interés sin cambios el miércoles, pero los responsables monetarios señalaron que los costos de endeudamiento aún caerían este año, pese a que ven un ritmo de bajas más lento, por previsiones de una inflación más alta por los nuevos aranceles de importación del Gobierno de Donald Trump. Las proyecciones económicas trimestrales del banco central de Estados Unidos…
EU activa plan de emergencia contra gusano barrenador; mantiene suspensión de importaciones de ganado mexicano
(JASSIEL VALDELAMAR. EL FINANCIERO) Con una advertencia clara sobre el riesgo que representa para la economía agropecuaria de Estados Unidos, el gobierno de Donald Trump activó un plan de emergencia para evitar que el gusano barrenador del ganado cruce nuevamente la frontera desde México. El plan no solo contempla el despliegue de recursos técnicos y humanos, sino también mantener…
Remesas procedentes de cuentas bancarias en EU estarían exentas del impuesto
(BRAULIO CARBAJAL. LA JORNADA) El Comité de Finanzas del Senado de Estados Unidos presentó el texto final del proyecto de ley de reconciliación presupuestaria, en el que se confirma un impuesto de 3.5 por ciento sobre los envíos de dinero desde ese país, mismo porcentaje aprobado previamente por la Cámara de Representantes. La medida señala…
Políticas energéticas volátiles convierten a México en una apuesta riesgosa
(DIANA GANTE. EXPANSIÓN) Seis parques eólicos completamente construidos permanecen fuera de operación comercial por decisión del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), que ha negado la interconexión o la realización de pruebas preoperativas. Según datos de la Asociación Mexicana de Energía Eólica (AMDEE), estos proyectos, terminados hasta agosto del año pasado, representan una inversión…
Desplome en ventas de camiones anticipa desaceleración económica
(EXPANSIÓN) Las ventas de vehículos pesados en México sufrieron en mayo su mayor desplome para un mes similar en más de tres años. De acuerdo con cifras de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), el retroceso fue de 21.3% en el mes y de 20.8% en el acumulado del año. Aunque estos números podrían parecer coyunturales,…