IV
Policrisis y sin novedad
(ROLANDO CORDERA CAMPOS. LA JORNADA) Las noticias que vienen de Europa y de nuestro norte no son halagüeñas. Parecen confirmarnos una idea extrema: hemos entrado a una suerte de crisis final, larga y tortuosa del capitalismo como sistema único, como lo ha sugerido el economista Branko Milanovic, pues lo único que uno encuentra es una proclividad…
Banxico mantendrá la tasa de interés en 11.25% “por cierto tiempo”
(EXPANSIÓN) Debido a los retos que se observan en el panorama inflacionario, Banco de México mantendrá la tasa de interés en su nivel actual “por cierto tiempo” para lograr que la inflación converja a la meta de 3%. La Junta de Gobierno señaló que el panorama “todavía se percibe complicado”, sin embargo, se ha avanzado en el proceso desinflacionario, de…
Moody’s advierte ‘desequilibrio’ en la economía de México en 2024
(EFE) La agencia Moody’s advirtió este jueves de crecientes desequilibrios internos y externos en la economía mexicana en el último año de la presidencia de Andrés Manuel López Obrador que aumentan su vulnerabilidad y podrían crear condiciones para un ajuste brusco. “Los desequilibrios actuales han superado los niveles que detonaron la última gran crisis de fin de sexenio a…
AMLO arremete contra el EZLN: “No ayudaron al movimiento que nosotros emprendimos” en México
(SPUTNIK) El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, arremetió contra el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), a quien cuestionó por no haber apoyado las acciones de su Administración. De acuerdo con el mandatario mexicano, su Gobierno y el grupo no llegarán a un punto en común en el tema de la pobreza en Chiapas,…
La ‘omertá’ mexicana: millones de comerciantes pagan “el piso” a los criminales para vender en las calles
(CARMEN MORÁN BREÑA. EL PAÍS) Más de la mitad del empleo en México es informal, millones de personas que se dedican a la venta en las calles y mercados ambulantes donde se puede encontrar de todo, comida, ropa y calzado, tecnología, cacharrería, flores, perfumes, bisutería o cordones de zapatos, cualquier cosa que a uno se…
2024 será el año de David Alfaro Siqueiros por su 50 aniversario luctuoso
(YANET AGUILAR SOSA. EL UNIVERSAL) El 2024 estará dedicado al muralista mexicano David Alfaro Siqueiros. Para conmemorar el 50 aniversario luctuoso del creador nacido en 1896 y muerto en 1974, cuya obra fue declarada monumento artístico de la nación en 1980, durante el año habrá actividades multidisciplinarias, entre las que destacan exposiciones, conversatorios, transmisión de documentales…
Piden no excluir a constructoras de carreteras del sureste
(LILIA GONZÁLEZ. EL ECONOMISTA) Una vez más, el sector empresarial del país lamentó que el gobierno federal asigne al Ejército tareas en las que debería participar la industria de la construcción para que se traduzcan en actividad productiva con pago de impuestos y generación de empleos. Luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador…
Se reduce población que gana menos de un salario mínimo
(VERÓNICA GASCÓN. REFORMA) Para 2024 se acordó un incremento al salario mínimo de 20 por ciento, con lo cual queda en 248 pesos diarios y en 374 pesos en la Zona Libre de la Frontera Norte. Crédito: Especial La población que recibe menos de un salario mínimo al mes se redujo 2.9 por ciento en…
Crece por cuarto mes al hilo el crédito bancario al campo; suma 123 mil mdp
(JULIO GUTIÉRREZ. LA JORNADA) Al cierre de noviembre del año pasado, la cartera de crédito que otorga la banca comercial a las actividades primarias, entre las cuales está incluido el campo, se situó en 123 mil 648 millones de pesos, cantidad 3.6 por ciento mayor si se compara con los 119 mil 293 millones reportados…
COPARMEX expresa preocupación ante expropiación de planta de hidrógeno en Hidalgo
(ANN VENTURA. REPORTE ÍNDIGO) COPARMEX señala que estas acciones representan un preocupante mensaje de arbitrariedad y un atentado a la seguridad jurídica. Hace un par de días, el Gobierno de México decretó la ocupación temporal de la Planta Productora de Hidrógeno U-3400, ubicada en la fracción de terreno al interior de la Refinería Miguel Hidalgo, en Tula, Hidalgo, la…
China afianza liderazgo como proveedor de autos a México
(LILIA GONZÁLEZ. EL ECONOMISTA) Los autos chinos se convirtieron en los vehículos importados “preferidos” de los mexicanos durante el 2023, al venderse más rápido que los fabricados en cualquier otro país -excluyendo los ensamblados en México-, y registran crecimiento del 48% respecto al 2022, informó la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA). Guillermo Rosales,…
Impacta poco reforma en afiliación sindical
(VERÓNICA GASCÓN. REFORMA) A pesar de la reforma laboral, la afiliación sindical en el País no ha despuntado, advirtió en una investigación el Centro de Investigación Laboral y Asesoría Sindical. Del 12.35 por ciento de la población ocupada subordinada y remunerada en 2019 subió apenas a 12.71 por ciento para 2023, es decir, avanzó apenas 0.36 por ciento, afirmó el Centro. “No ha habido un incremento significativo en los niveles de afiliación sindical…
“Monumento al desabasto” vs estrategias de salud digital
(ENRIQUE MARTÍNEZ MORENO. EL UNIVERSAL) El pasado 29 de diciembre el Presidente López Obrador inaguró la “Megafarmacia del Bienestar” en el municipio de Huehuetoca, estado de México, con “gran orgullo”, argumentando que con ello se acabará el problema del desabasto, seguida de la afirmación del secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela ahí presente: “…es la megasolución a la megacorrupción que imperó en la peor infamia, la…
México se consolida como líder emisor en los mercados financieros internacionales
(COMUNICDO DE PRENSA. SHCP) El día de hoy, México inauguró los mercados financieros internacionales con la colocación de tres nuevos bonos de referencia por un monto total de 7,500 millones de dólares, alcanzando una demanda máxima de 21,300 millones de dólares, distribuidos de la siguiente manera: La transacción no solo mejora la liquidez y eficiencia…
Elecciones inyectarán incertidumbre a 2024
(GISELLE SORIANO. MILENIO DIARIO) El transcurso económico de 2024 se tornará incierto por las elecciones que se realizarán no solo en Estados Unidos y México, sino en otros países que involucran a 40 por ciento de la población global, advierten especialistas y cámaras empresariales. Apenas inicia 2024 cuando el 13 de enero habrá elecciones en Taiwán, seguirá Rusia a medio…