IV

  • Recursos ilícitos en México, con cifra récord entre el 2019 y el 2021: UIF

    Recursos ilícitos en México, con cifra récord entre el 2019 y el 2021: UIF

    (BELÉN SALDIVAR. EL ECONOMISTA) En el periodo comprendido entre el 2019 y el 2021, los recursos ilícitos reportados en México aumentaron y llegaron a una cifra de 43,943 millones de pesos, de acuerdo con la Evaluación Nacional de Riesgos 2023, realizada por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF). En el documento, presentado el viernes pasado, la UIF señaló que…

  • La Ley del Home Office beneficia el empleo formal

    La Ley del Home Office beneficia el empleo formal

    (KARLA PONCE. EXCÉLSIOR) La entrada en vigor la NOM-037, que establece las condiciones de salud y seguridad en el teletrabajo, beneficiará a 4.3 millones de trabajadores en el país, una quinta parte de la fuerza laboral formal, confirmó Alberto Alesi, director general de ManpowerGroup para México, Caribe y Centroamérica. Durante la pandemia, sólo en Latinoamérica, entre 3.0 y 5.0% del…

  • Reconoce el Estado la labor de 5 investigadores por sus aportes al progreso científico del país

    Reconoce el Estado la labor de 5 investigadores por sus aportes al progreso científico del país

    (ISRAEL CAMPOS MONDRAGÓN. LA JORNADA Alfredo Herrera obtuvo el Premio Nacional de Ciencias 2023 en el área Físico-Matemáticas y Naturales; Rafael Vázquez, Juan Armendáriz, Sergio Serna y Edilso Reguera, en Tecnología, Innovación y Diseño Israel Campos Mondragón Periódico La JornadaViernes 8 de diciembre de 2023, p. 7 En el Diario Oficial de la Federación se dieron a…

  • Oportunidad histórica de reducir seriamente la informalidad

    Oportunidad histórica de reducir seriamente la informalidad

    (LUIS FERNANDO DE LA CALLE. EL UNIVERSAL) No es un secreto que la alta prevalencia de la informalidad en los mercados laboral y empresarial (también en el político-electoral) es uno de los retos más importantes para México.  Su fuerte presencia está relacionada con la baja productividad, la insuficiente recaudación, el incumplimiento de las normas, la menor inocuidad…

  • China y México: cuatro mensajes importantes

    China y México: cuatro mensajes importantes

    (ZHANG RUN. LA JORNADA) El 16 de noviembre, el presidente de China, Xi Jinping, sostuvo un encuentro con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en San Francisco, que transmitió cuatro mensajes importantes. Primero: no cambiará la tendencia histórica de la profundización de la amistad tradicional. El presidente Xi señaló que la amistad entre China…

  • Cofepris da ‘luz verde’ a vacunas COVID: Autoriza venta a Pfizer y Moderna

    Cofepris da ‘luz verde’ a vacunas COVID: Autoriza venta a Pfizer y Moderna

    (EL FINANCIERO) “Un equipo multidisciplinario de personal federal determinó que los biológicos de Pfizer y Moderna cumplieron los requisitos de calidad, seguridad y eficacia”, detalla Cofepris. Esto significa que las vacunas ya podrán ser comercializadas en el sector privado, sin embargo, deberán ser suministradas solo bajo supervisión médica. ¿Cómo será la venta y aplicación de vacunas Pfizer…

  • La canciller Alicia Bárcena Ibarra se reúne con el vicepresidente de China, Han Zheng

    La canciller Alicia Bárcena Ibarra se reúne con el vicepresidente de China, Han Zheng

    (COMUNICADO DE PRENSA. SRE) En el marco de su visita de trabajo a la República Popular China, la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena Ibarra, se reunió hoy con el vicepresidente de China, Han Zheng, con el propósito de estrechar la colaboración bilateral y coordinar acciones específicas en beneficio de las personas afectadas por el…

  • La economía informal y el mínimo

    La economía informal y el mínimo

    (RODRIGO PACHECO. EXCÉLSIOR) En 2016, después de varios años de discusión impulsada por Coparmex, entonces liderada por Gustavo de Hoyos, se aprobó la desindexación del salario mínimo, lo que permitió comenzar a reducir la enorme brecha de poder adquisitivo que se había acumulado desde la década de los 80. En 2017, el salario mínimo experimentó…

  • Sector Privado presentan a Claudia Sheinbaum y a Xóchitl Gálvez documento de prioridades de México

    Sector Privado presentan a Claudia Sheinbaum y a Xóchitl Gálvez documento de prioridades de México

    (IVETTE SALDAÑA. EL UNIVERSAL) El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) elaboró un documento “Un México mejor para todos” en donde enlista una serie de propuestas en torno a la salud, educación, empleo, seguridad, inversión, infraestructura, energía, comercio, política fiscal, sostenibilidad, estado de derecho y transparencia, entre otras cosas. Dicho texto ya se lo presentó, el domingo pasado, el presidente…

  • Los alumnos mexicanos descienden al nivel más bajo en lectura y matemáticas desde 2006

    Los alumnos mexicanos descienden al nivel más bajo en lectura y matemáticas desde 2006

    (JORGE VAQUERO SIMANCAS. EL PÁIS) Los alumnos mexicanos menores de 15 años se desempeñan peor en matemáticas y ciencias que en 2006 y bajan a su nivel más bajo de lectura desde ese año, según ha desvelado este martes el Programa para la Evaluación Internacional de los Estudiantes(PISA, por sus siglas en inglés), la prueba educativa…

  • A mitad del camino en industria digital en México

    A mitad del camino en industria digital en México

    (LINDSAY H. ESQUIVEL. EXCÉLSIOR) La actualización digital para el desarrollo industrial se convierte en un reto fundamental para la competitividad de las empresas en México, reconoció el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes. Por ello, empresas, gobierno y academia, presentaron la propuesta sobre una política industrial digital, en donde se priorizará que las industrias tengan acceso a redes de alta capacidad y velocidad; se…

  • Sobre los cambios laborales propuestos recientemente en México

    Sobre los cambios laborales propuestos recientemente en México

    (GABRIEL CASILLAS. EL FINANCIEROI) A inicios de este año nuestros legisladores discutieron dos cambios significativos en materia laboral. Por un lado, una iniciativa para reformar el Artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos con el fin de reducir la jornada laboral de 48 horas semanales, como máximo –establecida desde 1917–, a…

  • Entra en vigor la NOM de Teletrabajo: ¿Cuáles son las nuevas reglas del juego?

    Entra en vigor la NOM de Teletrabajo: ¿Cuáles son las nuevas reglas del juego?

    (GERARDO HERNÁNDEZ. EL ECONOMISTA) La NOM de Teletrabajo entró en vigor este 5 de diciembre y las empresas que tengan implementada esta modalidad tendrán nuevas obligaciones, al igual que los trabajadores. La regulación tiene como objetivo evitar riesgos a la seguridad y la salud asociados a las condiciones en las que se labora en este esquema. “Lo más sustancioso…

  • Otorgan primera licitación de parques industriales en Istmo

    Otorgan primera licitación de parques industriales en Istmo

    (BLOOMBERG) Cinco empresas mexicanas se adjudicaron los contratos del primer proceso de licitación del País para desarrollar igual número de parques industriales a lo largo del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec. Ninguna empresa extranjera estuvo entre los ganadores, dijo la Secretaría de Economía en una versión estenográfica de una conferencia en Oaxaca en que citaba al director del…

  • Pemex destina 1,602 mdp a estados petroleros como inversión social

    Pemex destina 1,602 mdp a estados petroleros como inversión social

    (FORBES MÉXICO) Al cierre del tercer trimestre del año, Petróleos Mexicanos (Pemex) destinó 1,602.3 millones de pesos en nueve estados petroleros, lo cual, se consignó a la realización de actividades de inversión social, entre las que destacan obras de infraestructura, educativos y de salud. De acuerdo con un reporte de la empresa productiva del Estado,…