IV
Comparecencia de la canciller ante el Pleno del Senado de la República
(COMUNICADO DE PRENSA. SECRETARÍA DE RELACIONES EXTERIORES) Este martes, la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena Ibarra, compareció ante el Pleno del Senado de la República para dar cuenta del estado que guarda la Administración Pública Federal en materia de política exterior, con motivo del V Informe de Gobierno del Ejecutivo Federal. Ante las senadoras…
Sembrando Vida en México: ¿la ilusión de la sustitución de cultivos ilícitos?
(PAUL FRISSARD MARTÍEZ. NEXOS) En febrero de 2019, el gobierno federal inició la implementación de Sembrando Vida. Considerado como uno de los programas prioritarios del sexenio de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), esta política buscaba atender dos problemáticas detectadas en las zonas rurales del país: la pobreza y la degradación ambiental. Sembrando Vida consiste en…
Comité de Cofepris recomienda uso de nueva vacuna de Pfizer contra Covid-19
(NURIT MARTÍNEZ. EL SOL DE MÉXICO) Por votación unánime los expertos del Comité de Moléculas Nuevas de la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgo Sanitarios (Cofepris) recomendó la aprobaron para uso sanitario de la vacuna monovalente de Pfizer como refuerzo contra Covid-19 y solicitaron se haga un seguimiento de impacto en la población vulnerable. En la sesión 53 del Comité,…
Empresarios y diputados se enfrentan por la reducción de la jornada laboral
(BLANCA JUÁREZ. EL ECONOMISTA) En el primer día del Parlamento Abierto sobre la reforma para disminuir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales, diputados y empresarios confrontaron sus posturas. Los legisladores señalaron las prácticas de explotación laboral sin pago de horas extra, así como las afectaciones a la salud física y mental de las persona trabajadoras; y…
Costo financiero de la deuda absorberá recaudación
(FELIPE GAZCÓN. ELFINANCIERO) El costo financiero de la deuda de 3.7 por ciento del PIB en 2024 será el mayor de los últimos 33 años y devorará por completo el aumento en la recaudación de impuestos por eficiencia logrado en esta administración. Este escenario se podría materializar de aprobarse el próximo jueves, en el pleno de San Lázaro, la Ley de Ingresos de…
Conglomerado chino construirá parque industrial en Nuevo León
(REUTERS) El conglomerado chino Lingong Machinery establecerá un parque industrial en Nuevo León, que se espera genere cinco mil millones de dólares en inversiones, según indicó el lunes un comunicado conjunto. El proyecto de Lingong tiene como objetivo crear tres centros industriales diseñados para procesamiento y manufactura, almacenamiento y logística, y servicios de soporte empresarial,…
Fallas del sistema laboral son la base de la pobreza en México: estudio
(RUBÉN MIGUELES. EL UNIVERSAL) En México, la raíz de la pobreza está en el sistema laboral y millones de personas, más de la mitad de la población económicamente activa (PEA) trabaja, pero viven en pobreza, advierte un estudio elaborado por el grupo Acción Ciudadana Frente a la Pobreza Ingreso insuficiente, falta de seguridad social y exclusión de mujeres y…
Amagan en PJF con paro nacional, por extinción de 13 fideicomisos
PEDRO HIRIART. EL FINANCIERO. “De ser necesario, emprenderemos en forma conjunta todas las acciones jurídicas y de carácter social”, advierten. El Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación (STPJF) y el Colegio de Secretarios y Actuarios de la Judicatura Federal (CSAJF) anunciaron que, a partir de mañana martes, iniciarán manifestaciones alrededor del país. A través…
CURP con foto como nueva identificación oficial… ¿y la credencial del INE?
YARED DE LA ROSA. FORBES MÉXICO. El proyecto en el Senado que plantea incorporar a la Clave Única de Registro de Población (CURP) la fotografía y datos biométricos de los mexicanos se proyecta como una identificación oficial que desplazaría a la credencial de elector del INE; sin embargo, en un principio estará más dirigida para…
Barbarie sin adjetivos
ROLANDO CORDERA CAMPOS. LA JORNADA. En las sociedades modernas o que presumen serlo, nos hemos acostumbrado a vivir y pensar como si la violencia no fuera un elemento extraño y nocivo a cualquier noción de vida comunitaria. A las diversas expresiones que tienen las agresiones a personas o comunidades enteras, parecen no faltarles voceros ni…
La 4T: ganar el Poder para perder el Proyecto
SABINA BERMAN. EL UNIVERSAL. Acto 1. En un estado donde la Izquierda no tenía oportunidad de ganar, puso de candidato a un ídolo goleador del fut. Genial: el goleador Cuauhtémoc Blanco arrasó en las urnas de Morelos. Menos genial: el goleador gobernó de la patada —sin Proyecto y sin rumbo— a patadas de improvisación y…
Necesario, mantener nivel actual de tasa por largo tiempo: BdeM
REUTERS. Ciudad de México. El Banco de México ve necesario mantener su tasa clave en un máximo histórico de 11.25 por ciento por un período de tiempo prolongado citando un panorama inflacionario complicado e incierto, según la minuta de su última decisión de política monetaria divulgada este jueves. BdeM informó el 28 de septiembre que decidió…
AMLO asegura que dólar seguirá siendo moneda de referencia ante propuesta de BRICS de “desdolarizar” la economía
PEDRO VILLA Y CAÑA. EL UNIVERSAL. El presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que entre las “muchísimas” razones para mantener el dólar como referencia es que Estados Unidos es el principal socio comercial de México. El presidente Andrés Manuel López Obrador descartó que Méxicose sume a la propuesta del bloque de países Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica…
El gran debate sobre la reducción de la jornada laboral en México
ERNESTO DE LA PUENTE*, Colaborador invitado. EL FINANCIERO. El Congreso mexicano busca reducir la jornada de trabajo de 48 a 40 horas a la semana; sin embargo, no existe un consenso mundial sobre la duración de la jornada. El Congreso mexicano acumula una docena de proyectos para reducir la jornada con diferentes parámetros, pero el…
Impacto de la guerra en Israel para México
(JOSÉ BUENDÍA HEGEWISCH. EXÉLSIOR) La guerra en Israel mueve la geopolítica mundial, lo que inevitablemente tiene efectos para México. La polarización de bloques internacionales reduce el margen de la política de neutralidad con que López Obrador ha jugado para evitar injerencias en asuntos internos, por ejemplo, a cambio de cargar con el peso de la estrategia antiinmigrante…