IV
Heineken vira al sureste con inversión de US$500 millones en planta cervecera en Yucatán
(MECHELLE DEL CAMPO. BLOOMBERG EN LÍNEA) Ciudad de México — Heineken, la segunda mayor cervecera a nivel mundial, prepara una inversión de MXN$8.700 millones (US$500 millones) para construir su primera planta en el sureste de México. El presidente dijo que el Gobierno apoyará a las empresas que quieran producir cerveza en el sur o sureste La planta, prevista…
Organizaciones piden vacunas actualizadas para campaña invernal contra Covid-19 en México
(FORBES MÉXICO) Diversas organizaciones de la salud en México, entre ellas la Asociación Mexicana de Vacunología pidieron al Gobierno mexicano incluir vacunas actualizadas contra el Covid-19 en la siguiente campaña de invierno, debido a su amplio espectro de variantes del virus. La misiva, también firmada por las Asociaciones de Infectología Pediátrica, Mexicana de Pediatría, entre…
Dos de cada 10 autos vendidos en México ya son ‘made in China’
(TZUARA DE LUNA. EXPANSIÓN) Los vehículos fabricados en China se han abierto espacio en el mercado mexicano. En los últimos 18 meses, nuevas marcas como Omoda, Chirey, Jetour y más recientemente Great Wall Motor, llegaron al mercado nacional, al tiempo que los fabricantes occidentales han incrementados sus importaciones de vehículos de manufactura china. Este fenómeno ha elevado el…
Del ensueño a la irrealidad
(ROLANDO CORDERA CAMPOS. EL FINANCIERO) Más allá de las ocurrencias y especulaciones, invitaciones o despedidas, lo que hoy debería ser entendido y asumido como un ejercicio intelectual productivo para la política, sería tratar de entender las motivaciones o las razones, los “trabajos y los días”, de los contendientes que sin haberlo sido, en nuestro formato…
AIE: Dos Bocas operará en 2025; será este año: Nahle
(ALEJANDRO ALEGRÍA. LA JORNADA) La Agencia Internacional de Energía (AIE) prevé que la Refinería Olmeca, que se ubica en el municipio de Paraíso, Tabasco, funcione en su totalidad hasta 2025 y no a finales de este año, como lo prevé el gobierno mexicano. Suponemos que Dos Bocas comenzará en 2025, con mucho retraso y muy…
Empresa estatal Litio para México recibirá su primer presupuesto en 2024
(FORBES MÉXICO) Tras un año y medio sin estructura financiera, la empresa estatal Litio para México (LitioMx) recibirá su primer presupuesto en 2024 como organismo encargado de toda la cadena de aprovechamiento alrededor de este mineral estratégico para elaborar baterías. El proyecto de presupuesto público para 2024, solicitado por primera vez al Congreso, contempla que…
Nearshoring requiere de una agenda público-privada para su desarrollo, dice el Consejo Coordinador Empresarial
(IVETTE SALDAÑA. EL UNIVERSAL) Para lograr que se consolide el comercio y la inversión procedente del nearshoring, es necesario que en México se trabaje en una agenda público-privada de cuatro temas, dijo el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes. Si se quiere aprovechar el nearshoring, la red de tratados comerciales que tiene México y aprovechar “las condiciones…
Abren trabajos en el Corredor Interoceánico a extranjeros
(ANTONIO BARANDA. EREFORMA) El Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec tendrá una base laboral de mexicanos, aunque el Gobierno federal abriría a ciudadanos extranjeros oportunidades laborales. Con base en el Reglamento Interior de Trabajo del Corredor Interoceánico, el 90 por ciento de sus trabajadores deben ser mexicanos. “Artículo 7.- El Corredor debe contratar trabajadores mexicanos en un…
Autosuficiencia alimentaria: una misión imposible para México
(JOSÉ ÁVILA MUÑOZ. EXPANSIÓN) El presidente Andrés Manuel López Obrador ha dicho que una de sus metas era lograr la autosuficiencia alimentaria para evitar presiones inflacionarias. Sin embargo, México tiene una balanza comercial superavitaria, es decir que exporta más de lo que compra al extranjero, además de que el país depende de las importaciones de granos básicos como el…
Que siempre sí hay deuda
(VALERIA MOY. EL UNIVERSAL) No sé cuántas veces he escuchado al presidente López Obrador decir que en su administración no habría incrementos en la deuda. Es más, su aversión a la deuda pública —incluso reforzada durante la pandemia— llevó a generarle una especie de aura de ser un político con responsabilidad fiscal. Se sigue hablando de la…
“Presupuesto 2024, diseñado para ganar las próximas elecciones presidenciales”, señala Citibanamex
(ANTONIO HERNÁNDEZ. EL UNIVERSAL) “El presupuesto parece diseñado para ganar las elecciones y afrontar, al menos parcialmente, las realidades fiscales. Este no es un presupuesto inercial. Está diseñado de manera diferente y tiene una motivación distinta a la “hiper-austeridad” de los anteriores, con aumentos significativos en algunos rubros. En nuestra opinión, la filosofía general es aumentar el gasto…
Caen recursos para los fondos de estabilización
(DORA VILLANUEVA. LA JORNADA) Los fondos de estabilización con los que cuenta el sector público y cuyo saldo fue ocupado sobre todo en los primeros dos años de esta administración para compensar la caída en los ingresos de ese momento tendrán una asignación 40.7 por ciento menor el próximo año, respecto a lo que tuvieron…
Programa económico 2024: Una transición garantizada
(GABRIEL YORIO GONZÁLEZ. LA JORNADA) El Programa Económico 2024, el último que elabora esta administración, asegura el financiamiento para continuar y consolidar la transformación del país, los apoyos sociales y el gasto en infraestructura. Asimismo, contiene medidas de manejo fiscal para lograr los objetivos de garantizar una transición financiera ordenada y fortalecer la estabilidad y la…
Un ministro de la Suprema Corte propone tumbar la reforma eléctrica de López Obrador
(ISABELLA COTA. EL PAÍS) Un ministro de la corte más alta en México ha puesto sobre la mesa la posibilidad de declarar como inconstitucional una reforma a la ley en el sector eléctrico que ha generado tensiones entre el país y Estados Unidos. Javier Laynez ha enviado a la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia…
Proyecto de Presupuesto 2024: Estas son las obras y programas prioritarios para el gobierno
(YARED DE LA ROSA. FORBES MÉXICO) En su Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2024 entregado hoy a la Cámara de Diputados, el gobierno federal determinó que 22 programas y obras de infraestructura son prioritarias para el próximo año; entre ellas están el Tren Maya, la pensión para Adultos Mayores, el programa Sembrando…