IV
La disputa entre gobierno y mineras por los recursos hídricos se intensifica
TZUARA DE LUNA. EXPANSIÓN El sector minero prevé que las modificaciones a la Ley Minera planteadas por AMLO podrían reducir hasta un 30% la producción del sector. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha presentado una nueva propuesta de reforma para el sector minero que ha intensificado una larga disputa existente en el…
México necesita modernizar su legislación de aguas
IMCO STAFF El 22 de marzo es el Día Mundial del Agua, declarado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para concientizar sobre la crisis de agua y saneamiento, y la importancia de las medidas para combatirla. En México este tema es particularmente relevante, dado que al día de hoy 12 millones de mexicanos carecen de acceso…
FND, ¿destrucción institucional?
MARCO A. MARES. EL ECONOMISTA Extinguir la Financiera Nacional de Desarrollo, Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero (FND), propone el presidente Andrés Manuel López Obrador porque –dice– “es un órgano atrofiado” e “incapaz de impulsar el desarrollo rural”. La intención, de acuerdo con la propia iniciativa presidencial, es “eficientar los recursos públicos dirigidos al sector agrícola,…
México desarrolla estrategia de financiamiento sustentable para incrementar capacidad productiva: Ramírez de la O
COMUNICADO DE PRENSA. SHCP · El secretario de Hacienda participó en la sesión del FMI en Washington. · Se reunió con la secretaria del Tesoro de EU, entre otros encuentros bilaterales. México está desarrollando una estrategia de financiamiento sustentable que le permita tomar ventaja de los cambios en el comercio global y los modelos de…
Propone el Ejecutivo extinguir la Financiera Nacional de Desarrollo
ALMA E. MUÑOZ Y ENRIQUE MÉNDEZ. LA JORNADA El presidente Andrés Manuel López Obrador propuso la extinción de la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero (FND), que enfrenta un grave problema de desequilibrio financiero, con una cartera vencida de 8 mil 454 millones de pesos y un alto pasivo. Debido a que la…
Sequía en tres cuartas partes del país amenaza la producción agrícola nacional
MARÍA DEL PILAR MARTÍNEZ. EL ECONOMISTA La temporada de estiaje ya comenzó en nuestro país; sin embargo, desde hace tres años se han registrado condiciones meteorológicas que agravan la situación. La sequía que se registra en México provoca afectaciones en casi tres cuartas partes del territorio nacional (74.58%), entre las cuales se encuentran 16 entidades que…
La sorpresa del empuje en el consumo
VÍCTOR PIZ. EL FINANCIERO El consumo privado registró en marzo un crecimiento de 0.7%, en febrero de 1.5% y en enero de 3.8%. Si bien muestra moderación, se mantiene en niveles elevados. Si bien el consumo privado en el mercado mexicano muestra una moderación, se mantiene en niveles elevados. Así lo deja ver el Indicador…
Crea AMLO Comisión Presidencial contra drogas sintéticas
CLAUDIA GUERRERO. REFORMA Cd. de México (12 abril 2023).- En la víspera de la reunión bilateral de seguridad con Estados Unidos, a realizarse en la Casa Blanca, el Presidente Andrés Manuel López Obrador decretó la creación de una nueva Comisión para coordinar las acciones contra el tráfico de drogas sintéticas, armas de fuego y municiones. En el documento, el Mandatario reconoce que el uso de fentanilo…
Palabras del secretario de Gobernación durante el evento de entrega de Fertilizantes para el Bienestar desde Zinacantán, Chiapas
COMUNICADO DE PRENSA. SEGOB Muy buenas tardes, tengan todas y todos ustedes. Señor gobernador constitucional del estado de Chiapas, doctor Rutilio Escandón Cadena, muchas gracias por la invitación. Muchas gracias por la generosidad de su convocatoria, para que los funcionarios del gobierno federal pudiésemos estar aquí hoy, en Zinacantán, participando en la entrega del primer…
En la cuerda floja, la reforma que limita al Tribunal Electoral
VÍCTOR CHÁVEZ. EL FINANCIERO Desacuerdos, incluso entre bancadas que la promueven, posponen su debate. Las presiones en redes sociales y de las militancias del PAN, PRI y PRD atoraron ayer en la Cámara de Diputados la discusión y votación del dictamen de reformas a la Constitución, para frenar la “injerencia” del Tribunal Electoral del Poder Judicial…
El Presupuesto 2024
MARIO LUIS FUENTES. EXCÉLSIOR El Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) es, además del principal instrumento de la política económica del Estado mexicano, la síntesis de la visión política y social que tiene un gobierno. Es precisamente en las prioridades de gasto público donde se hace explícito para qué y cómo se gobierna. Todo…
Desaceleración en 2023 podría ocasionar faltante de hasta 130 mil mdp a Hacienda
MIGUEL ESÁSTGIGUE. EL SOL DE MÉXICO.- Una eventual desaceleración de la economía, asociada a más conflictos financieros globales, podría ocasionar un faltante de ingresos al país de aproximadamente 130 mil millones de pesos en 2023, estimó Citibanamex. Este boquete en las finanzas públicas, que equivale a cerca del 0.7 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), desencadenará mayores presiones al…
Las diabluras del superpeso contra el maíz
MAURICIO FLORES. GENTE DETRÁS DEL DINERO. LA RAZÓN El año pasado los productores de maíz blanco —el de consumo humano, el usado para tortillas, masa, totopos, etc.— fueron beneficiados en la comercialización pues, al cotizarse el grano conforme a los precios internacionales, obtuvieron ingresos en mayor cuantía en moneda nacional debido a la paridad de…
Precio del agave enfrenta a productores y tequileros
NILSA HERNÁNDEZ. MILENIO DIARIO.- Debido a la alta demanda de tequila en México y el mundo, productores y destiladores debaten sobre el valor del agave, puesto que unos quieren aprovechar el crecimiento del consumo a escala global para conseguir precios altos por sus cosechas, mientras que las tequileras buscan costos “razonables” y reglas para sostener estándares de calidad. Fuentes cercanas…
El imaginario de la 4T frente a la realidad
MARIO PATRÓN. LA JORNADA.- Una mentira repetida mil veces se convierte en verdad. Palabras más, palabras menos, esta frase adjudicada a Joseph Goebbels describe la estrategia retórica que el marketing político ha utilizado para la consolidación de discursos que permeen entre la opinión pública en búsqueda de votantes. La 4T y el presidente López Obrador son distinguidos,…