IX

  • Crisis climática pone en riesgo seguridad alimentaria mundial, asegura el CIMMYT

    Crisis climática pone en riesgo seguridad alimentaria mundial, asegura el CIMMYT

    BERTHA BECERRA. EL SOL DE MÉXICO En el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, se busca crear conciencia e impulsar acciones que permitan consolidar una economía más sostenible El CIMMYT ha expandido su investigación para incluir nuevos cultivos que permitan a los agricultores adaptarse y enfrentar los efectos del cambio climático / Foto: Cortesía |…

  • Día Mundial de la Tierra: reconectar con lo natural para sanar al planeta

    Día Mundial de la Tierra: reconectar con lo natural para sanar al planeta

    MERI CASTRO. GREENPEACE Hoy celebramos el Día de la Tierra, nuestro hogar 🌎💚.  Desde hace 53 años esta fecha se conmemora para recordar -al menos una vez al año- que la vida humana -nuestra vida- no es posible sin la Madre Tierra y todo lo que nos provee.  Esta vez el lema elegido por la Organización de…

  • El mundo podría enfrentar temperaturas récord en 2023 cuando regrese El Niño

    El mundo podría enfrentar temperaturas récord en 2023 cuando regrese El Niño

    KATE ABNETT REUTERS BRUSELAS, 20 abr (Reuters) – El mundo podría batir un nuevo récord de temperatura promedio en 2023 o 2024, impulsado por el cambio climático y el regreso anticipado del fenómeno meteorológico El Niño, dicen científicos del clima. Los modelos climáticos sugieren que después de tres años del patrón climático de La Niña…

  • Energía eólica marina, la gran apuesta energética contra el Cambio Climático

    Energía eólica marina, la gran apuesta energética contra el Cambio Climático

    IA / CHAT GTP. Redacción LA PERA. Con información de la Revista NEXOS. La energía eólica marina, también conocida como energía eólica offshore, se refiere a la generación de electricidad a partir del viento en alta mar, en plataformas o estructuras especiales construidas en el océano o en el mar. Cómo funciona: – Turbinas eólicas…

  • México duplica la importación de residuos de EE UU en dos años

    México duplica la importación de residuos de EE UU en dos años

    VERÓNICA GARCÍA DE LEÓN ROBLES. EL PAÍS Un mapa interactivo visibiliza por primera vez el comercio transfronterizo de basura plástica hacia tierras mexicanas, que se disparó coincidiendo con la prohibición de China de este tipo de importaciones México es el mayor importador de basura plástica en América Latina y principal destino de la que genera…

  • Avanza la creación del ANP Reserva de la Biosfera Wanha’ en Tramo 1 del Tren Maya

    Avanza la creación del ANP Reserva de la Biosfera Wanha’ en Tramo 1 del Tren Maya

    COMUNICADO DE PRENSA. SEMARNAT Abarca una superficie de más de 38 mil hectáreas en Balancán y Tenosique, en Tabasco. La Reserva de la Biosfera Wanha’ cuenta con una presencia importante de flora y fauna local. Como parte de los trabajos de protección ambiental en el Tramo 1 del Tren Maya, que va de Palenque a…

  • El G7 acuerda acelerar el abandono de combustibles fósiles, pero sin imponerse plazos

    El G7 acuerda acelerar el abandono de combustibles fósiles, pero sin imponerse plazos

    DW. Los ministros de Energía y Medio Ambiente del G7, reunidos en la ciudad japonesa de Sapporo, se marcaron este domingo (16.04.2023) el objetivo de reducir las emisiones de CO₂ de todos sus vehículos al menos en un 50 % para 2035 (respecto a los niveles del año 2000). Los ministros del G7, en las reuniones preparatorias…

  • Comenzó en Japón la reunión de ministros de Medioambiente y Energía del G7

    Comenzó en Japón la reunión de ministros de Medioambiente y Energía del G7

    INFOBAE La cita tiene lugar en Sapporo, donde los líderes mantienen conversaciones para alcanzar una sociedad libre de combustibles fósiles y la seguridad energética. El encuentro de dos días concluirá con la firma de la “Declaración Hokkaido-Sapporo” Los ministros de Medioambiente y Energía del G7 se reunieron este sábado en Sapporo (norte de Japón), donde comenzaron las conversaciones con…

  • CITES aprueba Plan de Acción de México

    CITES aprueba Plan de Acción de México

    COMUNICADO DE PRENSA. SEMARNAT La delegación mexicana, conformada por Medio Ambiente, Marina, Relaciones Exteriores y Agricultura presentó el Plan de Acción conforme a las observaciones de ese organismo internacional. La Secretaría General de la Convención Internacional sobre el Comercio de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) aprobó el Plan de Acción presentado por…

  • Argumentos y contraargumentos sobre el cambio climático

    Argumentos y contraargumentos sobre el cambio climático

    BBC Mundo Miles de expertos y delegados de 192 países están reunidos en Copenhague por dos semanas para tratar de llegar a un acuerdo que frene el cambio climático producido por la actividad humana. Pese a que la gran mayoría no duda de que el calentamiento es un hecho, hay quienes disputan que esto se…

  • El mundo no necesita otra institución más contra el cambio climático

    El mundo no necesita otra institución más contra el cambio climático

    CLEMENCE LANDER  NANCY LEE. EL PAIS Los fondos de mitigación y adaptación al calentamiento global podrían funcionar canalizados por una sola entidad independiente, que controle la asignación de las inversiones y evalúe el impacto La crisis climática es global, tanto si vivimos en un país rico como uno pobre. Sin embargo, la comunidad internacional ha sido…

  • México puede duplicar la electricidad que produce con geotermia: UNAM

    México puede duplicar la electricidad que produce con geotermia: UNAM

    ANTIMIO CRUZ. CRÓNICA Con este método, genera 976 megawatts que equivale del 1.5 a 2 % del total de energía eléctrica nacional México es un país con abundantes recursos en geotermia, que es el calor proveniente del núcleo de la Tierra, y ya se utiliza para producir energía eléctrica. Actualmente la geotermia genera 976 megawatts,…

  • Olvidan llevar al campo más energía renovable

    Olvidan llevar al campo más energía renovable

    NILSA HERNÁNDEZ. MILENIO DIARIO La falta de información sobre el uso de esta tecnología en la agricultura y pesca dificulta la adopción de electricidad “verde”, según un reporte de REN21 A pesar de que México ofrece opciones para impulsar proyectos de energía renovable, es de los países que no cuenta con objetivos específicos y claros para…

  • De arrecifes de coral a arrecifes de algas, ¿un viaje sin retorno?

    De arrecifes de coral a arrecifes de algas, ¿un viaje sin retorno?

    JIMENA BEATRIZ PERAZA-ALVARADO, BENJAMÍN DELGADO-PECH Y ANTONIO ALMAZÁN BECERRIL. NEXOS.- Cuando pensamos en un arrecife de coral se nos viene a la mente una visión de un ecosistema marino extraordinario y colorido, donde el concepto de diversidad biológica adquiere enorme relevancia. En estos sitios coexisten cientos de especies de peces, invertebrados, algas y corales de…

  • En seguridad hídrica son necesarias innovaciones para evitar escenarios catastróficos: Víctor Magaña

    En seguridad hídrica son necesarias innovaciones para evitar escenarios catastróficos: Víctor Magaña

    ANTIMIO CRUZ. CRÓNICA Aunque todavía no hay que predecir que habrá “guerras por el agua”, en México es urgente innovar para cambiar de actual modelo de captación y distribución de ese líquido. De lo contrario, el país puede enfrentar escenarios catastróficos. Así lo expuso el investigador del Instituto de Geografía de la Universidad Nacional Autónoma…