VI

  • Samsung reducirá producción de chips de manera ‘significativa’

    Samsung reducirá producción de chips de manera ‘significativa’

    EFE.- Samsung Electronics anunció hoy que reducirá “en un nivel significativo” la producción de chips el mismo día en el que informó de que prevé una caída de su beneficio operativo del 95.8% en enero-marzo, hasta situarlo en unos 600,000 millones de wones (unos 455 millones de dólares). En un comunicado emitido para el operador…

  • El New York Times se une a más medios en negativa a pagar el nuevo Twitter Blue

    El New York Times se une a más medios en negativa a pagar el nuevo Twitter Blue

    EFE El NYT se une a medios como Los Angeles Times, The Washington Post, BuzzFeed, Politico y Vox en su rechazo a pagar una suscripción a Twitter. EFE.- El diario The New York Times dijo este viernes que se niega a pagar el nuevo Twitter Blue tras la reorganización del servicio de verificación anunciada en los últimos días…

  • Italia se convierte en el primer país en bloquear Chat GPT por violación de protección de datos

    Italia se convierte en el primer país en bloquear Chat GPT por violación de protección de datos

    AFP Roma, Italia.- Las autoridades italianas anunciaron el viernes el bloqueo del Chat GPT por no respetar la legislación sobre datos personales y por carecer de un sistema de verificación de la edad de los usuarios menores.  Esta decisión tendrá como consecuencia “la limitación provisional del tratamiento de los datos de usuarios italianos por OpenAI“, la sociedad estadounidense creadora de Chat GPT, indicó en…

  • Industria de los condones, en ascenso

    Industria de los condones, en ascenso

    La industria de los condones se desplomó por la pandemia a pesar de su alta demanda, ahora las empresas deberán trabajar a marchas forzadas para recuperar las ventas en el canal tradicional NAYALI MEZA OROZCO. REPORTE ÍNDIGO El sexo es un buen negocio, pero no durante una pandemia. Aun cuando la demanda de condones aumentó en México…

  • Rusia y China se asumen como ejes de un mundo multipolar

    Rusia y China se asumen como ejes de un mundo multipolar

    JUAN PABLO DUCHS, CORRESPONSAL. LA JORNADA Los mandatarios firman 14 acuerdos de cooperación; no se incluye la venta de armas ▲ Los presidentes de China, Xi Jinping, y de Rusia, Vladimir Putin, brindaron ayer durante una cena en el Palacio de las Facetas, edificio del Kremlin que solía ser salón de banquetes de los zares.Foto…