VI

  • Más de 3 millones de menores entre 5 y 17 años trabajan en México: IBD

    Más de 3 millones de menores entre 5 y 17 años trabajan en México: IBD

    ROLANDO RAMOS. EL ECONOMISTA. FOTO: Shutterstock. El estudio detalla, con base en cifras oficiales del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) 2019, que, del total de la población mexicana de cinco a 17 años de edad, 25 millones 242,231 personas tienen la condición de “no ocupados’’. En México, tres millones 280,064 niñas, niños y…

  • El oscuro motivo por el que los televisores son cada vez más baratos

    El oscuro motivo por el que los televisores son cada vez más baratos

    YAHOO! FINANCE. Foto: GETTY CREATIVE. Hay una sencilla razón por la que tu nuevo televisor inteligente es tan asequible: está recopilando y vendiendo tus datos, y sirviéndote anuncios. Tu televisor inteligente te vigila. Y también gana dinero contigo. Por eso los precios de los televisores han bajado tanto en los últimos cinco años. No lo…

  • Preparan la Unión Europea y EU código de conducta sobre inteligencia artificial

    Preparan la Unión Europea y EU código de conducta sobre inteligencia artificial

    AFP Estocolmo. La Unión Europea y Estados Unidos anunciaron ayer un borrador de código de conducta común en relación con la inteligencia artificial (IA), el cual se aplicaría de manera voluntaria por las empresas del sector, frente al riesgo de que China tome la iniciativa de regular un ámbito en pleno auge. Desde responsables políticos hasta creadores…

  • Consumo de frijol baja a la mitad por “cuestiones culturales”

    Consumo de frijol baja a la mitad por “cuestiones culturales”

    VENESSA RIVAS. EL HERALDO DE CHIHUAHUA. En los últimos años la ingesta de este alimento cayó de 16 kilos per cápita a 8, según señalan productores, fenómeno que atribuyen a cuestiones culturales. El frijol fortalece el sistema inmunológico y previene enfermedades cardiovasculares, en los últimos años la ingesta de frijol cayó de 16 kilos per…

  • Arrastrándose hacia la distopía

    Arrastrándose hacia la distopía

    ROBERTO SKIDELKY. EL ECONOMISTA En medio del creciente entusiasmo por la IA generativa, también aumentan las preocupaciones sobre su posible contribución a la erosión de las libertades civiles. La convergencia de las agencias de inteligencia estatales y el capitalismo de vigilancia subraya la amenaza que la inteligencia artificial representa para el futuro de la democracia.…

  • Moderación de contenidos: ¿plataformas digitales menos nocivas?

    Moderación de contenidos: ¿plataformas digitales menos nocivas?

    MANUEL ALEJANDRO GUERRERO. EL SOL DE MÉXICO   En febrero de este año, en cumplimiento por lo dispuesto en el Código de Prácticas sobre Desinformación de la Unión Europea, las mayores plataformas digitales entregaron sus primeros reportes sobre los resultados de sus acciones internas para controlar y reducir la desinformación (los reportes se pueden consultar aquí: https://disinfocode.eu/reports-archive/?years=2023).…

  • Google apoya a la Comisión Europea para promover estándares voluntarios de inteligencia artificial

    Google apoya a la Comisión Europea para promover estándares voluntarios de inteligencia artificial

    EUROPA PRESS Y AFP Bruselas. La Comisión Europea cuenta con Google para promover estándares voluntarios para desarrollar inteligencia artificial por empresas continentales y extracomunitarias antes de que la Unión Europea pacte la regulación que prepara para esta tecnología, normas que Bruselas no espera estén en marcha antes de 2025. El comisario de Telecomunicaciones, Thierry Breton, adelantó lo…

  • ¿Cuánto cuesta la Inteligencia Artificial?

    ¿Cuánto cuesta la Inteligencia Artificial?

    ALEX PIGMAN. AFP La explosión de la inteligencia artificial (IA) generativa ha tomado al mundo por asalto, pero hay una pregunta que rara vez se plantea: ¿Quién puede pagarla? OpenAI gastó alrededor de 540 millones de dólares el año pasado mientras desarrollaba ChatGPT y afirma que necesita 100 mil millones de dólares para cumplir sus ambiciones, según…

  • La cantidad de usuarios de internet en México alcanza su pico máximo

    La cantidad de usuarios de internet en México alcanza su pico máximo

    FERNANDO GUARNEROS OLMOS. EXANSIÓN_ En México hay 96.87 millones de usuarios de internet, de acuerdo con el último estudio sobre los hábitos de usuarios de internet 2023, elaborado por la Asociación de Internet MX. Este dato es relevante porque representa el mayor crecimiento en los últimos ocho años, con un 9.3% y ahora el 80.8% de la población mayor…

  • ¿Qué es el internet de los sentidos y cómo impacta en la inclusión social?

    ¿Qué es el internet de los sentidos y cómo impacta en la inclusión social?

    FERNANDO GUARNEROS OLMOS. EXPANSIÓN En un momento en el que la Inteligencia Artificial evoluciona cada día, los miedos en torno a esta herramienta parecen crecer. ¿La IA me quitará el trabajo? Es una pregunta común, pero los expertos resaltan que los desarrollos tecnológicos también buscan potenciar las habilidades humanas, así como mejorar la inclusión de las personas.…

  • Linda Yaccarino, nueva directora ejecutiva de Twitter

    Linda Yaccarino, nueva directora ejecutiva de Twitter

    MARÍA MERIOMA. CRÓNICA Elon Musk reveló a través de un tuit que la encargada de ocupar el puesto en la dirección ejecutiva de Twitter será Linda Yaccarino, quien se “centrará principalmente en las operaciones comerciales”, mientras que él se enfocará “en el diseño de productos y nuevas tecnologías de la red social”. Cuando Musk, el segundo…

  • Unión Europea da primer paso para regular la Inteligencia Artificial con nueva ley

    Unión Europea da primer paso para regular la Inteligencia Artificial con nueva ley

    AFP El proyecto presentado por los eurodiputados es considerado como “histórico” al ser la primera normativa del mundo sobre inteligencia artificial El proyecto para regular la Inteligencia Artificial (IA) en la Unión Europea superó este jueves una etapa clave al obtener la primera luz verde de los eurodiputados, que pidieron nuevas prohibiciones y que se aborde con mayor profundidad el fenómeno de ChatGPT. Los eurodiputados de las comisiones parlamentarias…

  • Microsoft firmará su primer acuerdo de fusión nuclear

    Microsoft firmará su primer acuerdo de fusión nuclear

    BLOOMBEERG Cd. de México (10 mayo 2023).- Microsoft firmará un acuerdo de compra de energía con la startup de fusión Helion Energy, anunciaron las compañías el miércoles. Se trata del primer acuerdo del gigante tecnológico con una compañía de fusión nuclear. Helion planea comenzar las operaciones en su primera planta de fusión para 2028, con el objetivo de generar al menos…

  • IA

    IA

    LEÓN BENDESKY. LA JORNADA Se trata de la inteligencia y, además, una de carácter artificial (IA). Enzensberger advierte que es probable que toda sociedad humana desarrolle su propio catálogo de virtudes, lo que consiste en aquellas que se consideran dignas de esfuerzo. Propone que en el caso de la modernidad, ser considerado moderno significa, entre otras…

  • Remplazar a los políticos corruptos con robots e instalar máquinas de la verdad para eliminar la corrupción en Coahuila: La CandIAta

    Remplazar a los políticos corruptos con robots e instalar máquinas de la verdad para eliminar la corrupción en Coahuila: La CandIAta

    LA VANGUARDIA. Si las propuestas más convencionales y los enfoques tradicionales no han tenido los resultados esperados, quizá sea hora de enfrentar uno de los problemas más complejos con medidas no tan usuales. Esta vez Vanguardia entrevistó a La CandIAta sobre un tema crucial para Coahuila. Buscamos alternativas, una que a nadie se le habría ocurrido,…