VI

  • Habrá corredor nacional para fabricar chips; inversión de 10 mil mdd entre 2024 y 2030

    Habrá corredor nacional para fabricar chips; inversión de 10 mil mdd entre 2024 y 2030

    (PAUL LARA. EXCÉLSIOR) En entrevista con Excélsior, Santiago Cardona, CEO de Intel México, detalló el Plan Maestro para el Desarrollo de Semiconductores para el periodo 2024-2030, para el cual se planea una inversión de al menos diez mil millones de dólares para dicho periodo. La estrategia. que ya está lista, busca impulsar la manufactura, diseño, investigación y desarrollo, así como la validación y ensamblaje de…

  • Google firma acuerdo de energía nuclear con startup Kairos; reactores funcionarán hasta 2035

    Google firma acuerdo de energía nuclear con startup Kairos; reactores funcionarán hasta 2035

    (AFP) Google firmó el lunes un acuerdo para obtener electricidad de pequeños reactores nucleares para ayudar a alimentar la inteligencia artificial (IA). El acuerdo para comprar energía a los reactores construidos por Kairos Power se produjo pocas semanas después de conocerse que Three Mile Island, el lugar donde se produjo el peor accidente nuclear de Estados Unidos, reanudará sus…

  • Gobierno de EU propone dividir en 3 a Google; la empresa dice que es una medida ‘radical’

    Gobierno de EU propone dividir en 3 a Google; la empresa dice que es una medida ‘radical’

    (CCARLOS ZORRILLA. EXCÉLSIOR) Google ha catalogado como una situación “radical” el hecho de que el Departamento de Justicia de los Estados Unidos considere que debe separar sus diversos negocios como son la distribución del sistema operativo Android, así como el navegador Chrome y la tienda de aplicaciones Google Play. De acuerdo a un mensaje emitido por la vicepresidenta…

  • La primera cadena independiente de fabricación de computadoras cuánticas superconductoras de China inicia expansión y actualización

    La primera cadena independiente de fabricación de computadoras cuánticas superconductoras de China inicia expansión y actualización

    (GLOBAL TIMES) La potencia de la computación cuántica de China ha entrado en la era “utilizable”, según afirman los investigadores. La cadena de fabricación independiente de China para la computación cuántica superconductora ha tomado forma tras años de investigación y desarrollo. Foto: Cortesía de Origin Quantum Computing Technology Co. Los investigadores de Hefei, capital de…

  • Foxconn construye una planta de superchips de Nvidia en México

    Foxconn construye una planta de superchips de Nvidia en México

    (REUTERS) Foxconn está construyendo en México la mayor planta del mundo para ensamblar los superchips GB200 de Nvidia, un componente clave de la plataforma informática de próxima generación de la familia Blackwell de la firma estadounidense, dijeron este martes ejecutivos de alto rango de la empresa taiwanesa. Foxconn, el mayor fabricante de electrónica por contrato del mundo y…

  • Demandan 13 estados de EU a TikTok por perjudicar a jóvenes

    Demandan 13 estados de EU a TikTok por perjudicar a jóvenes

    (REUTERS) Trece estados de Estados Unidos y el Distrito de Columbia presentaron este martes nuevas demandas contra la popular red social TikTok, a la que acusan de perjudicar y no proteger a los jóvenes. Las demandas, presentadas por separado en Nueva York, California, el Distrito de Columbia y otros 11 estados, amplían la lucha legal de TikTok, de capital chino, con los reguladores estadounidenses, y buscan…

  • IBM inaugura su primer centro de datos cuánticos en Europa para desentrañar los misterios de la naturaleza

    IBM inaugura su primer centro de datos cuánticos en Europa para desentrañar los misterios de la naturaleza

    (RAÚL LIMÓN. EL PAÍS) “Entender la naturaleza es imposible con un ordenador clásico”, resalta Juan Bernabé-Moreno, director de investigación de IBM. Desentrañar los misterios de la vida exige computación cuántica, que multiplica exponencialmente las capacidades del procesamiento binario gracias a la superposición (un electrón puede estar en múltiples estados al mismo tiempo) y el entrelazamiento (el…

  • Concentración oligopólica y control social: el menú de la antidemocracia

    Concentración oligopólica y control social: el menú de la antidemocracia

    (ALEJANDRO ESPINOSA YÁÑEZ. EL UNIVERSAL) Hace 178 años, en un emblemático texto, se señalaba: “Las ideas de la clase dominante son las ideas dominantes en cada época; o, dicho en otros términos, la clase que ejerce el poder material dominante en la sociedad es, al mismo tiempo, su poder espiritual dominante”. Esto lo escribían K. Marx y F. Engels, a…

  • Oracle construirá un centro hyperscale en Nuevo León. ¿Qué es y cómo funcionará?

    Oracle construirá un centro hyperscale en Nuevo León. ¿Qué es y cómo funcionará?

    (FERNANDO GUARNEROS OLMOS. EXPANSIÓN) A pesar de que la llegada de Tesla a Nuevo León está detenida, el gigante tecnológico de software y soluciones en la nube, Oracle, refrendó la inversión que hará en el estado para abrir una región de nube y detalló que se tratará de un centro de datos de hiperescala, también conocido…

  • Google demanda a Microsoft por presunto monopolio en la nube

    Google demanda a Microsoft por presunto monopolio en la nube

    (AFP) Google presentó ante la Comisión Europea una denuncia contra Microsoft, acusándola de prácticas anticompetitivas en el ámbito de la informática en la nube (“cloud”), según anunció el gigante estadounidense. “Creemos que esta acción ante el regulador es la única forma de poner fin al bloqueo que practica Microsoft, permitir que los clientes tengan opciones y crear condiciones de mercado justas para los competidores”,…

  • Meta prohíbe a medios estatales rusos como RT acceder a Facebook, Instagram y WhatsApp

    Meta prohíbe a medios estatales rusos como RT acceder a Facebook, Instagram y WhatsApp

    (EUROPA PRESS) Meta, la empresa matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp, ha anunciado este lunes que ha prohibido a varios medios estatales rusos, incluido RT, acceder a sus plataformas, una medida impuesta después de que el Gobierno estadounidense acusara al citado medio de actuar como un brazo de las agencias de espionaje de Moscú. “Tras una cuidadosa…

  • La multinube conecta a Oracle, Microsoft, Google y Amazon en una sola plataforma

    La multinube conecta a Oracle, Microsoft, Google y Amazon en una sola plataforma

    (RODRIGO RIQUELME. EL ECONOMISTA) Las Vegas, Ne. La compañía especializada en el desarrollo de bases de datos Oracle completó su conexión con los tres principales proveedores de nube del mundo: Microsoft, Google y AWS, con lo que consolidó el concepto de multinube, que pone en duda la competencia entre las grandes tecnológicas en este modelo de cómputo. Durante el Oracle Cloudworld 2024, que…

  • Apple y Google pierden batalla judicial en Europa y pagarán sanciones multimillonarias

    Apple y Google pierden batalla judicial en Europa y pagarán sanciones multimillonarias

    (EFE) Bruselas.- Las multinacionales tecnológicas estadounidenses Apple y Googlerecibieron este martes sendos varapalos de parte de la Justicia europea, que confirmó en dos sentencias que ambas deben pagar sanciones multimillonarias por eludir el pago de impuestos, la primera, y por abuso de posición dominante, la segunda. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) resolvió que los dos procesos judiciales que ambas compañías…

  • Redes sociales y libertad de expresión hoy

    Redes sociales y libertad de expresión hoy

    (MAURICIO CALCANEO. LA JORNADA) En 2017, el ahora juez retirado de la Corte Suprema estadunidense Anthony M. Kennedy acuñó el término plaza pública moderna para referirse al Internet, en lo general, y a las redes sociales, en particular, como el espacio más importante para el intercambio de información y opiniones (shorturl.at/MRubc). Los hechos han demostrado que…

  • Senado de California aprueba proyecto de ley sobre IA que divide a Silicon Valley

    Senado de California aprueba proyecto de ley sobre IA que divide a Silicon Valley

    (EFE) Los Ángeles.- El Senado estatal de California aprobó este jueves un proyecto de ley que endurece las restricciones para el uso de la inteligencia artificial (IA), una medida que se topa con el rechazo de las principales empresas tecnológicas de Silicon Valley. “Con una votación de 29 a 9, el Senado acaba de dar su aprobación final…