H8

  • Conservadores ponen a prueba a empresas

    Conservadores ponen a prueba a empresas

    JULIETTE MICHEL. EL SOL DE MÉXICO Boicotear una cerveza, atacar productos que celebran a la comunidad LGBTQ+ y criticar a los accionistas por promover la diversidad: ante las crecientes críticas de los conservadores, las empresas estadounidenses están dando marcha atrás en sus iniciativas corporativas progresistas. Consumidores de ideas conservadoras llamaron a un boicot contra la cerveza Bud Light, después de que la compañía se asociara con una influencer transgénero. Por…

  • Camimex: propuesta de reglamentación de Ley Minera

    Camimex: propuesta de reglamentación de Ley Minera

    MARICARMEN CORTÉS. EXCÉLSIOR Jaime Gutiérrez, presidente de la Cámara Minera de México (Camimex), aseguró que uno de los principales retos para la industria es la reforma a la Ley Minera, pero confía en un buen resultado de las negociaciones que realizan con la Secretaría de Economía. Reconoció que las negociaciones iniciales se realizaron con el…

  • Ciudad de México llega a un acuerdo con las empresas de telecomunicaciones para retirar los cables en desuso en la capital

    Ciudad de México llega a un acuerdo con las empresas de telecomunicaciones para retirar los cables en desuso en la capital

    CARLOS S. MALDONADO. EL PAÍS Una de las pesadillas cotidianas de los habitantes de Ciudad de México podría terminar a partir de septiembre. La Agencia Digital de Innovación Pública ha anunciado que el Gobierno de la capital ha llegado a un acuerdo con las compañías de telecomunicaciones para retirar miles de metros de cables que inundan…

  • Primer convoy del Tren Maya de México está listo para iniciar pruebas en el sur del país

    Primer convoy del Tren Maya de México está listo para iniciar pruebas en el sur del país

    SPUTNIK El primer convoy del Tren Maya ya está listo y se dirige hacia el sur del país, informó este 3 de julio el director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) mexicano, Javier May, “El primer tren de cuatro vagones salió hace un momento de la planta de Alstom, en la ciudad…

  • Corte de Guatemala frena oficialización de resultado de elecciones generales

    Corte de Guatemala frena oficialización de resultado de elecciones generales

    AFP El amparo de la CC precisa que se debe convocar “a una nueva audiencia de revisión de escrutinios, en las que los sujetos legitimados podrán hacer valer las objeciones pertinentes” La Corte de Constitucionalidad de Guatemala (CC), la máxima instancia judicial del país, aceptó un amparo que ordena al Tribunal Supremo Electoral (TSE) suspender la…

  • Plaguicidas ilegales, piratas o clonados, se venden sin restricciones: UMFFAAC

    Plaguicidas ilegales, piratas o clonados, se venden sin restricciones: UMFFAAC

    BERTHA BECERRA. EL SOL DE MÉXICO A pesar del peligro que representan para la vida de los agricultores, el medio ambiente y la producción de alimentos, continua la venta de plaguicidas ilegales que se utilizan en el campo nacional sin restricciones, sin consignación de responsables ante la autoridad, ni vigilancia alguna. “Esto es preocupante”, denunció…

  • Campesinos sufren por escasez de aguas negras en Hidalgo

    Campesinos sufren por escasez de aguas negras en Hidalgo

    EMMANUEL RINCÓN. EXCÉLSIOR Campesinos de la región del valle del mezquital tomaron la delegación en Hidalgo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) por una escasez en la distribución de las aguas negras provenientes del Valle de México con las que riegan sus parcelas. La movilización la llevaron a cabo integrantes de la unidad de riego distrito 003 Tula,…

  • Dumping deterioró la producción de granos de México

    Dumping deterioró la producción de granos de México

    BRAULIO CARBAJAL. LA JORNADA Desde 1994, cuando arrancó el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), hoy actualizado como T-MEC, México registra un dramático deterioro en su capacidad para producir sus propios alimentos, revela el Institute for Agriculture and Trade Policy (IATP), organismo internacional sin fines de lucro con sede en Minnesota, Estados Unidos. El…

  • En consultas del T-MEC no se hablará de arancel a importaciones del maíz blanco: USTR

    En consultas del T-MEC no se hablará de arancel a importaciones del maíz blanco: USTR

    JASSIEL VALDEMAR. EL FINANCIERO La reciente imposición del arancel de 50 por ciento a las importacionesde maíz blanco no afectan el comercio de Estados Unidos y no serán tema en las actuales consultas de solución de controversias, de acuerdo con la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés). La medida ya quedó publicada…

  • Semillas del caos agropecuario

    Semillas del caos agropecuario

    MARCO A. MARES. EL ECONOMISTA El gobierno de México está sembrando las semillas de lo que más temprano que tarde producirá un tremendo caos en el campo. De manera persistente y temeraria ha tomado decisiones que afectan estructuralmente la producción de los granos básicos, tanto como su importación y exportación; principalmente, la de maíz blanco…

  • Imponen impuesto de 50% a importación de maíz blanco para tortillas y extienden arancel a exportación

    Imponen impuesto de 50% a importación de maíz blanco para tortillas y extienden arancel a exportación

    IVETTE SALDAÑA. EL UNIVERSAL El gobierno federal decidió que nuevamente impondrá, a países con los que no tenemos un tratado comercial, un arancel a las importaciones de maíz blanco harinero para hacer tortillas de 50% y que mantendrá el arancel de 50% a la exportación de dicho producto hasta el último día de 2023. En el Diario Oficial de la Federación, edición…

  • EU aprueba venta de carne de pollo creada en laboratorio

    EU aprueba venta de carne de pollo creada en laboratorio

    AFP Los productos difieren de los sustitutos vegetales, como las hamburguesas de soja, que imitan la textura y el sabor de la carne pero no contienen proteínas animales. Estados Unidos autorizó por primera vez a dos empresas a vender pollo creado directamente a partir de células animales, allanando así el camino para el consumo de…

  • La transparencia pública en los tiempos de ChatGPT

    La transparencia pública en los tiempos de ChatGPT

    JESÚS GARCÍA GARCÍA. THE CONVERSATION Cuando se acercan las elecciones, recibimos mucha información sobre políticos y gobiernos. Pero ¿cómo podemos comprobar si es cierta? Los expertos sugieren que consultemos portales de transparencia y de datos abiertos u otros registros oficiales, una solución que puede resultar confusa si no estamos familiarizados con términos técnicos y tratamiento de…

  • Prohibir la pesca es bueno para la pesca (y para los ecosistemas marinos)

    Prohibir la pesca es bueno para la pesca (y para los ecosistemas marinos)

    GABRIEL QUADRI DE LA TORRE. EL ECONOMISTA Los océanos del mundo están siendo saqueados aceleradamente por la pesca industrial. Casi el 90% de las pesquerías se encuentran en niveles máximos de explotación o en proceso de colapso, y con ellas, ecosistemas marinos vitales. Se sabe que Áreas Protegidas Marinas (APM) con prohibición total o parcial…

  • ¿Es bueno el súper peso?

    ¿Es bueno el súper peso?

    JORGE A. CASTAÑEDA MORALES. EL ECONOMISTA Ayer 14 de junio, amanecimos con el súper peso a todo, el tipo de cambio (TC) estaba en la mañana a 17.12 pesos por dólar, niveles no vistos desde 2015. Obviamente el gobierno está usando esto para colgarse una medalla. Pero ¿qué está causando este súper peso y acaso…