H8
Genera sesgo IA por baja participación de la mujer
FRIDA ANDRADE. REFORMA Cd. de México (09 junio 2023).- La baja participación de las mujeres en Inteligencia Artificial (IA) está generando un sesgo en lo que esta tecnología puede ofrecer. Como son pocas las mujeres que tienen empleos relacionados con IA, en el desarrollo de sistemas no se logra atender las necesidades de usuarios diversos, advierte un informe realizado por la Organización para la Cooperación y el…
¿Por qué Japón está redefiniendo el concepto de violación?
TESSA WONG Y SAKIKO SHIRAISHI. BBC Megumi, que usa un pronombre no binario, conocía al violador y sabía perfectamente dónde podría localizarlo. Pero también sabía que no serviría de mucho, porque era muy poco probable que las autoridades de Japón consideraran lo sucedido como una violación. Por eso decidió no presentar una denuncia ante la policía. “No pude buscar justicia…
Mayoría de países de Asia-Pacífico no da bienvenida a extensión de OTAN
XINHUA BEIJING, 6 jun (Xinhua) — La mayoría de los países de Asia-Pacífico no da la bienvenida a la extensión de la OTAN a Asia e indudablemente no permitirá que ninguna Guerra Fría o guerra caliente ocurra de nuevo en Asia, dijo el lunes Wang Wenbin, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China. Wang…
Sin acceso a salud sexual, millones de mujeres en EU: expertos de la ONU
LA JORNADA. Millones de mujeres y niñas de todo Estados Unidos han sufrido un alarmante deterioro del acceso a la atención de la salud sexual y reproductiva, tras la decisión de la Suprema Corte de justicia de anular el derecho constitucional al aborto en junio de 2022, afirmaron expertos independientes en derechos designados por el…
Así nos ven
JORGE BERRY. EL FINANCIERO El Congreso de Estados Unidos tiene un centro de investigaciones, apartidista y profesional, que se encarga de redactar reportes para mantener informados a los legisladores de diversos asuntos que conciernen a las relaciones de su país con el resto del mundo. El organismo se llama Congressional Research Center, o Centro de…
Negociar con los narcos
JORGE FERNÁNDEZ MENÉNDEZ. RAZONES. EXCÉLSIOR Sólo para recordar. Esta semana, en enfrentamientos en la carretera Monterrey-Nuevo Laredo entre policías de la Fuerza Civil de Nuevo León y delincuentes murieron 10 sicarios. En el otro extremo del país, en Frontera Comalapa, en plena selva chiapaneca, una virtual batalla entre el Cártel Jalisco Nueva Generación y el…
Mercado laboral muestra su mejor cara al primer trimestre
GERARDO HERNÁNDEZ. EL ECONOMISTA Los indicadores más amplios para reflejar el déficit de oportunidades laborales en el mercado se ubicaron en el primer trimestre del año en su nivel más bajo desde que se tiene registro. Especialistas advierten que esto no necesariamente se traduce en empleos de más calidad. La brecha laboral y el desempleo extendido, indicadores clave…
Fantasía bancaria presidencial
RODRIGO PACHECO. EXCÉLSIOR Una vez que Citigroup optó por seguir la ruta de hacer una oferta pública con los negocios que quiere vender en México el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que va a buscar que el gobierno federal compre dichos activos. En su matemática, los negocios que vende Citi tienen un valor de…
Dan rango de universidad al Rosario Castellanos; reforman diputados la Ley de Educación
COMUNICADO DE PRENSA. CONGRESO DE LA CIUDAD DE MÉXIC El pleno del Congreso capitalino aprobó el dictamen con modificaciones a la iniciativa para reformar diversas disposiciones de la Ley de Educación de la Ciudad de México, suscrita por la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, a fin de establecer el uso del uniforme neutro dentro…
Aprueba la Unesco la designación de 18 nuevos geoparques a su Red Mundial
COMUNICADO DE PRENSA. UNESCO La Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por sus siglas en inglés) aprobó ayer la designación de 18 nuevos geoparques a su Red Mundial en dicho rubro. De esta manera, la cifra de estas zonas geológicas catalogadas de importancia internacional asciende a 195, repartidas en 48…
El reto temático para la oposición
LUIS FERNANDO DE LA CALLE. EL UNIVERSAL Si bien el reto para los posibles candidatos de Morena es la dificultad de debatir sus programas de gobierno y argumentar cómo atender las bombas de tiempo que dejará este gobierno para no poner en juicio la cuarta transformación, para los de oposición el reto de posicionamiento es aún mayor. No pocos…
El futuro no está escrito
JOSÉ WOLDENBERG. EL UNIVERSAL Lo que está en juego y se ha estado jugando en los últimos años en México es si la germinal democracia, que a lo largo de varias décadas y generaciones forjó el país, resistirá las embestidas del autoritarismo presidencial y su coalición. Por fortuna el oficialismo no está solo en el escenario. Normas, instituciones,…
Exige Banxico más claridad en comisiones bancarias
CHARLENE DOMÍNGUEZ. REFORMA Cd. de México (22 mayo 2023).- Mediante una reforma regulatoria, el Banco de México (Banxico) elevó el nivel de transparencia que deben tener los bancos, fintechs y sofomes reguladas en las comisiones que pretendan cobrar a sus clientes por servicios de pago y créditos. El pasado 3 de febrero, el regulador del sistema financiero mexicano reformó…
Describen la distribución antigua de pueblos indígenas del centro de México
ANTIMIO CRUZ. CRÓNICA Un grupo multinacional de 27 científicos y científicas, reunido y coordinado por la Doctora María del Carmen Ávila Arcos, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), elaboró un primer mapa de distribución genética de poblaciones indígenas que habitaron el centro de México entre los años 800 y 1400 después de Cristo.…
México y Estados Unidos refrendan lazos con la puesta en valor de Palenque
BOLETÍN DE PRENSA. INAH Palenque, Chis.- En los últimos seis años, los gobiernos de México y Estados Unidos han cooperado para mantener no solo en pie, sino en óptimas condiciones de conservación, la excelsa arquitectura de la Zona Arqueológica de Palenque, casos concretos de la Tumba de Pakal, en el interior del Templo de las Inscripciones,…