IV
Coparmex propondrá alza al salario de 12.8% en 2024
(LINDSAY H. ESQUIVEL. EXCÉLSIOR) El presidente de Coparmex, José Medina Mora, aseguró que propondrán un alza al salario mínimo de 12.8% para 2024, durante las negociaciones que están por comenzar en la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami). Explicó que este porcentaje considera una inflación de entre 4 y 6% para el próximo año así como…
El copal, guía de las almas en Día de Muertos
CARMEN FLORES. EL SOL DE PUEBLA. La recolección es realizada de un árbol aromático, endémico de las zonas cercanas a las biosfera de Tehuacán-Cuicatlán. El copal es un elemento importante que no puede faltar en la ofrenda en el Día de Muertos, tiene sus antecedentes desde la época prehispánica, cuando era indispensable para rituales a dioses, limpias, funerales,…
Apuestan bancos por financiar sector agropecuario; emiten bono por 5 mil mdp
(ANTONIO HERNÁNDEZ. EL UNIVERSAL) Como parte de la tendencia global de destinar financiamiento a proyectos sustentables y reducir la huella de carbono, los bancos en México han comenzado a emitir bonos verdes destinados al sector agropecuario del país. Este martes, Grupo Mifel dará el campanazo en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), con motivo de la emisión hace unos días de un bono…
Primer amparo colectivo contra la extinción de los fideicomisos del PJF
(CÉSAR ARELLANO GARCÍA. LA JORNADA) A tres días de la promulgación en el Diario Oficial de la Federación de la reforma por la que se eliminan 13 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación (PJF) que acumulan más de 15 mil millones de pesos, 761 trabajadores del sector promovieron el primer amparo colectivo contra la extinción de…
Incrementa 561% la recaudación de grandes contribuyentes del sector minero
(COMUNICADO DE PRENSA. SAT) El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informa que, de 2019 a 2023, ha logrado recaudar 65,981 millones de pesos (mdp) de grandes contribuyentes de la industria minera, cifra que representa un incremento de 561% en términos reales respecto del periodo 2012-2018. A través de la Administración General de Grandes Contribuyentes, el…
Alertan de escasez de petroquímicos
(ALFREDO GONZÁLEZ. REFORMA) Ante restricciones impuestas para combatir huachicol, analistas prevén desabasto de petroquímicos para cadenas de suministro de aditivos. Crédito: Especial. Con el propósito de combatir el mercado ilícito de combustibles, el Gobierno federal impuso una restricción que sujeta a la industria a justificar su utilización para permitir la importación de 68 petroquímicos de…
Pemex pierde 79,134 mdp en el tercer trimestre
(EXCÉLSIOR) Durante el tercer trimestre del año, Petróleos Mexicanos (Pemex) registró una pérdida neta de 79 mil 134 millones de pesos, una cifra que es mayor en comparación al resultado negativo de 52 mil 33 millones de pesos del mismo periodo del año pasado. De acuerdo con la empresa del Estado, la pérdida de julio a septiembre de este año tiene…
Impacta sequía de severa a excepcional,a 51% del territorio
(DIEGO BADILLO. EL ECONOMISTA) Alrededor de 51% del territorio nacional presenta sequía severa a excepcional. Las inclemencias del clima se han traducido ya en más de 500,000 hectáreas de cultivos siniestradas (a septiembre pasado) y, aunque los hatos ganaderos también resienten las consecuencias de las escazas lluvias e, incluso, la muerte de cabezas de ganado…
Economía y empresarios acuerdan no especular con precios ante emergencia en Acapulco
(JUAN LUIS RAMOS. EL SOL DE MÉXICO) Empresarios de distintos sectores se comprometieron con la Secretaría de Economía (SE) a no encarecer o especular con los productos y materiales indispensables ante la emergencia que se vive en Guerrero tras el paso del huracán Otis. La dependencia federal informó en un comunicado que acordó con el sector empresarial implementación…
Publican en el DOF eliminación de fideicomisos del PJF; trabajadores ya podrán ampararse
(YARED DE LA ROSA. FORBES MÉXICO) La Secretaría de Gobernación publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto que elimina 13 de los 14 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación (PJF), que equivalen a 15,434.7 millones de pesos; por ello, mañana entre en vigor y los trabajadores afectados por esta modificación podrán…
Ante la guerra Israel-Hamas, México vota en la Asamblea de la ONU a favor de una tregua humanitaria
(AGENCIAS. EL UNIVERSAL) La Asamblea General de la ONU aprobó este viernes, con el voto en contra de Estados Unidos y a favor de México, una resolución no vinculante que pide una “tregua humanitaria inmediata y duradera” en pleno recrudecimiento de la ofensiva militar israelí contra la Franja de Gaza. Con 120 votos a favor, 14 en contra y…
Cuenta el Poder Judicial con 120 días hábiles para extinguir fideicomisos
(ANDREA BECERRIL. LA JORNADA) El presidente Andrés Manuel López Obrador promulgó ayer en una edición vespertina del Diario Oficial de la Federación (DOF) la reforma que elimina los 13 fideicomisos del Poder Judicial, que le enviaron las presidencias de ambas cámaras del Congreso el pasado miércoles. En el decreto se establece un plazo de 120 días hábiles…
Complejo mapa de seguros en Acapulco
(J.JESÚS RANGEL M. MILENIO DIARIO) De acuerdo con el Swiss Re Institute, en México “en los últimos 10 años ha habido un total de pérdidas por catástrofes naturales de 27 mil millones de dólares; solo estaban asegurados bienes por 5 mil millones de dólares”. Los daños que dejó el huracán Otis en Acapulco todavía no se pueden…
Mercado laboral mexicano ‘saca músculo’: tasa de desempleo disminuye a 2.9% en septiembre
(ALEJANDRO MOSCOSA. EL FINANCIERO) El mercado laboral mexicano sigue mostrando fortaleza y durante septiembre la tasa de desempleo disminuyó a 2.9 por ciento, desde el 3.0 por ciento de agosto, de acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del INEGI. Se trata de su nivel más bajo en tres meses, cuando en junio se situó en 2.7 por ciento. En…
México vive el momento propicio para analizar la reducción de la jornada laboral: STPS
(BLANCA JUÁREZ. EL ECONOMISTA) Para Marath Bolaños López, secretario del Trabajo y Previsión Social (STPS), en México estamos viviendo un momento crucial en la promoción de los derechos laborales. Es en ese contexto que se está debatiendo la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales; la ocasión es propicia para abordar esta demanda histórica,…