IV
La Iglesia mexicana convoca un diálogo nacional por la paz “ante el descuido del Gobierno”
(ERIKA ROSETE. EL PAÍS) “Tanta muerte es un llamado a trabajar por la justicia y la seguridad”, dice el comunicado que la Conferencia del Episcopado Mexicano ha publicado este lunes para llamar a un diálogo nacional por la paz en el que pretenden crear una respuesta colectiva “viable a las autoridades y al país” ante…
López Obrador defiende presencia de Rusia en desfile militar por la Independencia de México
(SPUTNIK) CIUDAD DE MÉXICO (Sputnik) — El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, cuestionó este lunes las objeciones expresadas por la participación de soldados de Rusia en el desfile militar anual del 16 de septiembre, que conmemora el comienzo de la lucha por la Independencia de México de España, en 1810. “Hicieron un escándalo, me…
El malentendido presupuesto 2024
(GABRIEL CASILLAS. EL FINANCIERO) La semana pasada comenté sobre la propuesta de “Paquete Económico 2024″ que presentó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) al Congreso el pasado 8 de septiembre (”Presupuesto 2024: Realista, responsable y revelador”, 12 de septiembre). Califiqué la propuesta con tres “R’s”: Realista, porque considero que los supuestos bajo los…
México refuerza su compromiso con el desarrollo sostenible en la Cumbre ODS
(COMUNICADO DE PRENSA. SRE) En la sesión plenaria de la Cumbre de los Objetivos de Desarrollo (Cumbre ODS), que se celebra los días 18 y 19 de septiembre, en el marco de la Semana de Alto Nivel del 78° período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, en Nueva York, la secretaria…
Reporta inversión su alza más elevada en dos años y medio: Inegi
RUBÉN MIGUELES. EL UNIVERSAL La formación bruta de capital fijo (Inversión física) reportó un aumento de 6.5% durante el segundo trimestre del presente año respecto al periodo inmediato anterior, el incrementó más alto desde los últimos tres meses de 2020 cuando alcanzó una tasa de 7.9% como parte del rebote posterior al desplome que registró…
Secretaría de Hacienda presenta la Estrategia de Movilización de Financiamiento Sostenible
(COMUNICADO DE PRENSA. SHCP) Hoy, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) presentó la Estrategia de Movilización de Financiamiento Sostenible (EMFS). Esta estrategia busca promover la transformación del sistema financiero mexicano hacia un desarrollo más sostenible, equitativo e incluyente. Esto, mediante el incremento masivo de financiamiento sostenible público y privado. La EMFS está respaldada…
Disminución en precios de materia prima compromete a la industria alimentaria: especialista
(BERTHA BECERRA. EL SOL DE MÉXICO) México ocupa los primeros lugares en producción y exportación agroalimentaria a nivel mundial, pero también enfrenta retos que pueden comprometer el desarrollo del sector productivo en los próximos años, por lo que es necesario tomar en cuenta factores que pueden modificar las estimaciones. Entre otros, la disminución de los precios de las materias primas, mayor competitividad en…
Presupuesto 2024: Realista, responsable y revelador
(GABRIEL CASILLAS. EL FINANCIERO) El viernes pasado, el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, entregó el Paquete Económico 2024 a la Cámara de Diputados. El Paquete consta de tres partes: (1) Los supuestos con los que se proyectan los ingresos, entre otras variables (Criterios Generales de Política Económica o CGPE). Cabe señalar…
Exige el G-77 a las potencias un nuevo orden financiero
(AP, XINHUA Y REUTERS) La Habana. Los líderes del Grupo de los 77 más China (G-77+China), que representan 80 por ciento de la población mundial, cerraron ayer una cumbre en esta capital con la exigencia a las potencias de ayudar a la construcción de una nueva arquitectura financiera internacional ante la agudización de la crisis por…
AMLO realiza recorrido en Tren Transístmico en el Istmo de Tehuantepec
(EXPANSIÓN) El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó el primer recorrido de prueba en el Tren Transístmico, el cual conectará los puertos de Salina Cruz, Oaxaca con Coatzacoalcos, Veracruz. “La transformación del sur-sureste del país será patente en la alegría y la esperanza con la que será recibido el Tren Transístmico de pasajeros en cada…
México anuncia su interés en reincorporarse al foro G77+China
(FORBES MÉXICO) El Gobierno de México anunció este viernes su interés en reincorporarse a “los debates y los empeños” del Grupo de los 77 (G77) y China, el mayor grupo de países en vías de desarrollo en el marco de la ONU. La canciller mexicana, Alicia Barcena, hizo estas declaraciones al intervenir en la primera…
La hora de la despenalización de las drogas
(MAEL VALLEJO. MILENIO DIARIO) En 2021 se cumplieron 50 años de que el entonces presidente de Estados Unidos, Richard Nixon, declarara a las drogas como “el enemigo público número uno” de su país. Probablemente ese haya sido el mensaje, convertido en política pública, que más haya afectado a todo el continente desde finales del siglo…
CFE despliega 168 puntos de venta para adquirir paquetes de telefonía e internet
COMUNICADO DE PRENSA. CFE CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos (CFE TEIT) trabaja en grandes proyectos para el beneficio del pueblo de México, pues además de instalar Puntos de Internet Gratuito en plazas públicas, escuelas, bibliotecas, hospitales y unidades médicas rurales; también despliega un servicio de telefonía e internet en beneficio de las comunidades que…
Nearshoring favorece al 30% de los negocios en el país
(MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE. EL SOL DE MÉXICO) La relocalización de empresas extranjeras en el país, un fenómeno conocido como nearshoring, benefició a tres de cada 10 empresas en el último año, según datos del Banco de México (Banxico). Al presentar su informe trimestral sobre las economías regionales, con corte a junio de 2023, Banxico destacó que estos efectos se han reflejado en…
No hay que preocuparnos por el presupuesto
(JULIO SERRANO ESPINOSA. MILENIO DIARIO) De mantener una disciplina fiscal en sus primeros cinco años de gobierno, ahora López Obrador quiere abrir las llaves del gasto público. El presupuesto que presentó para 2024 aumenta 50% el déficit como porcentaje del PIB en relación con el esperado en 2023. Ni siquiera en la pandemia el gobierno tuvo un…