IV

  • Hay en México 32.1 millones de hectáreas de uso agrícola: Censo Agropecuario 2022

    Hay en México 32.1 millones de hectáreas de uso agrícola: Censo Agropecuario 2022

    BOLETÍN DE PRENSA INEGI. En México hay 32.1 millones de hectáreas de uso agrícola. 83.8% de la mano de obra en el campo son hombres y 16.2%, mujeres. Los altos costos de insumos y servicios, así como los factores climáticos, fueron los problemas más recurrentes en el campo mexicano.  El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)…

  • Negociar con los narcos

    Negociar con los narcos

    JORGE FERNÁNDEZ MENÉNDEZ. RAZONES. EXCÉLSIOR Sólo para recordar. Esta semana, en enfrentamientos en la carretera Monterrey-Nuevo Laredo entre policías de la Fuerza Civil de Nuevo León y delincuentes murieron 10 sicarios. En el otro extremo del país, en Frontera Comalapa, en plena selva chiapaneca, una virtual batalla entre el Cártel Jalisco Nueva Generación y el…

  • UE autoriza negociar con México acuerdo para combatir al narco

    UE autoriza negociar con México acuerdo para combatir al narco

    EL UNIVERSAL Bruselas -. El máximo órgano de decisión de la Unión Europea ha dado luz verde al Ejecutivo comunitario para que establezca un acuerdo con México para intercambiar datos personales que sirvan a Europol en sus esfuerzos por combatir la expansión del narco. La decisión aparece en el Diario Oficial de la Unión Europea y es en respuesta a…

  • SICT oficializa entrega del Tren Maya al Ejército

    SICT oficializa entrega del Tren Maya al Ejército

    JUAN LUIS RAMOS. EL SOL DE MÉXICO La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) entregó este martes el título de asignación del Tren Maya al Ejército. En un documento publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la dependencia explicó que el magno proyecto de la actual administración queda a cargo de la empresa estatal de participación mayoritaria denominada…

  • Mercado laboral muestra su mejor cara al primer trimestre

    Mercado laboral muestra su mejor cara al primer trimestre

    GERARDO HERNÁNDEZ. EL ECONOMISTA Los indicadores más amplios para reflejar el déficit de oportunidades laborales en el mercado se ubicaron en el primer trimestre del año en su nivel más bajo desde que se tiene registro. Especialistas advierten que esto no necesariamente se traduce en empleos de más calidad. La brecha laboral y el desempleo extendido, indicadores clave…

  • Gran conflicto

    Gran conflicto

    LEÓN BENDESKY. LA JORNADA Más allá del carácter, del objetivo y la pertinencia de las obras distintivas de infraestructura del gobierno en este sexenio, asunto muy relevante sin duda y que ha sido expuesto muchas veces y de modo vehemente por el Presidente, hay cuestiones de suma importancia que atañen a la gestión de los proyectos…

  • SCJN valida el acuerdo por el cual se disopone la intervención temporal de las fuerzas armadas en tareas de seguridad pública

    SCJN valida el acuerdo por el cual se disopone la intervención temporal de las fuerzas armadas en tareas de seguridad pública

    COMUNICADO DE PRENSA. SCJN • Ello, al determinar, entre otros aspectos, que no implica una afectación a la esfera de competencia de los municipios y del estado promoventes El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), como resultado del análisis de las impugnaciones formuladas por los municipios de Colima, Colima y…

  • Mexicana de Aviación: trabajadores aterrizan acuerdo para vender empresa por 815 millones de pesos

    Mexicana de Aviación: trabajadores aterrizan acuerdo para vender empresa por 815 millones de pesos

    MARÍA DEL PILAR MARTÍNEZ. EL ECONOMISTA Las organizaciones sindicales que representan a 95% de los trabajadores y de los jubilados de Mexicana de Aviación aceptaron la oferta de venta de parte de los activos de la aerolínea por 815 millones de pesos, lo que permitirá, a su vez, que reciban un pago como indemnización; por…

  • Presenta Morena en la Permanente iniciativa para elegir a ministros por voto popular

    Presenta Morena en la Permanente iniciativa para elegir a ministros por voto popular

    ALEJANDRO PÁEZ. CRÓNICA En medio de la embestida del presidente, Andrés Manuel López Obrador, contra la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Morena a través del diputado, Manuel Alejandro Robles Gómez, presentó ante el pleno de la Comisión Permanente una iniciativa de ley para modificar la Constitución a fin de que ministros, magistrados y jueces…

  • El reto temático para la oposición

    El reto temático para la oposición

    LUIS FERNANDO DE LA CALLE. EL UNIVERSAL Si bien el reto para los posibles candidatos de Morena es la dificultad de debatir sus programas de gobierno y argumentar cómo atender las bombas de tiempo que dejará este gobierno para no poner en juicio la cuarta transformación, para los de oposición el reto de posicionamiento es aún mayor. No pocos…

  • PAN revela cómo elegirá a su candidato a la Presidencia de la República

    PAN revela cómo elegirá a su candidato a la Presidencia de la República

    JORGE BUTRÓN. LA RAZÓN El dirigente nacional del PAN, Marko Cortés Mendoza, dio a conocer el método de selección para candidato a la Presidencia de la República en el que por lo menos se requiere de 1 por ciento de apoyo del padrón nacional de electores. “Los aspirantes a la candidatura presidencial en el 2024 requieren…

  • El futuro no está escrito

    El futuro no está escrito

    JOSÉ WOLDENBERG. EL UNIVERSAL Lo que está en juego y se ha estado jugando en los últimos años en México es si la germinal democracia, que a lo largo de varias décadas y generaciones forjó el país, resistirá las embestidas del autoritarismo presidencial y su coalición. Por fortuna el oficialismo no está solo en el escenario. Normas, instituciones,…

  • Cuatro años de reforma laboral… y el dinosaurio todavía sigue ahí

    Cuatro años de reforma laboral… y el dinosaurio todavía sigue ahí

    ALEX COVARRUBIAS V. EL ECONOMISTA “Un cambio de régimen implica mover y transformar el conjunto total con sus subconjuntos. Con frecuencia, y en países como México en particular, lo más fácil es cambiar las leyes. Eso es lo que apenas se ha hecho con la reforma laboral. Algo más se empieza a hacer a nivel…

  • No es ‘expropiación’, es recuperación de una concesión: AMLO sobre vías de Ferrosur

    No es ‘expropiación’, es recuperación de una concesión: AMLO sobre vías de Ferrosur

    EL FINANCIERO El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la conferencia de prensa matutina este lunes 22 de mayo desde Palacio Nacional, lo acompañaron Ricardo Sheffield, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y Javier May Rodríguez, director de Fonatur y encargado del Tren Maya; así como los gobernadores de Chiapas y Tabasco. El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la toma de vías de Ferrosur por…

  • Reconoce FAO a la Milpa Maya Peninsular como Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial

    Reconoce FAO a la Milpa Maya Peninsular como Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial

    LA RAZON ONLINE La Milpa Maya Peninsular de Yucatán o “Ich Kool” fue reconocido por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) como “Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial” (SIPAM). En la sede de la FAO en Roma, Italia, el director general de este organismo internacional, Qu Dongyu, entregó el certificado, que es el…