egoycoolea
De cesarismos y otros excesos
ROLANDO CORDERA CAMPOS. LA JORNADA No son pocos los indicios de que Morena y su gobierno quieren realizar un estrambótico, por decir de alguna manera, fin de fiesta, antes de prepararse para repetir su triunfo electoral el año entrante. La furia, ciega como toda obcecación, de diputados y funcionarios, destinada a desaparecer o golpear toda clase de…
Científicos alertan riesgos en operación del Conacyt tras aprobación de nueva Ley Ciencia
ALFREDO FUENTES. EL SOL DE MÉXICO Un desplegado advierte sobre las afectaciones, incluyendo aumento presupuestal, afectación a sindicatos científicos y ausencia de rendición de cuentas Luego de que en la madrugada fuera aprobada en fast track en el Senado la reforma a la Ley General de Humanidades, Ciencia, Tecnología e Innovación, científicos alertaron sobre los riesgos que ésta implicará en la operación del Conacyt, organismo al que…
Alga elegante, la solución innovadora para combatir el cambio climático
PATRICIA ORTEGA. EL ECONOMISTA Los estudiantes de la Universidad de Cambridge han encontrado una solución innovadora para reducir las emisiones de carbono y luchar contra el cambio climático: el cultivo de microalgas. Este enfoque, llamado “Alga elegante”, fue la idea ganadora del Desafío Climático de los Estudiantes de Cambridge Zero. El cultivo de microalgas no es una nueva tecnología,…
Insabi: ¿enterrado el membrete se acabó la culpa?
IVONNE MELGAR. RETROVISOR. EXCÉLSIOR Cuando más apurados estaban en defender organismos y programas de sexenios anteriores que el presidente López Obrador quiere eliminar, los diputados de oposición fueron sorprendidos con el inesperado deceso del Insabi. Emmanuel Reyes Carmona (Morena), presidente de la Comisión de Salud, subió a tribuna para anunciar que la reforma a la ley en la…
El verdadero peligro existencial es si EE.UU. y China ‘caen en guerra’: Joseph Nye
GLOBAL TIMES China no representa una amenaza existencial para los EE. UU., el verdadero peligro existencial es “si cometemos una guerra”, Joseph S. Nye Jr., exdecano de la Escuela de Gobierno Kennedy de Harvard, quien acuñó el término “poder blando”. ”, dijo durante el lanzamiento de su nuevo libro, Soft Power and Great-Power Competition: Shifting Sands…
Inflación vuelve a ceder en EU: se ubica en 4.2% anual
AFP Washington. Una caída en los precios de la energía ayudó a moderar fuertemente la inflación en Estados Unidos, que en marzo se ubicó en 4.2 por ciento anual, por debajo de 5.1 por ciento de febrero. El índice de gastos de consumo personal (PCE), el más seguido por la Reserva Federal de Estados Unidos…
Ingresos públicos, $117 mil millones por abajo de lo previsto: Hacienda
DORA VILLANUEVA. LA JORNADA Al servicio de la deuda se destinaron 258 mil 296 millones de pesos Los ingresos públicos cayeron 5.5 por ciento en el primer trimestre del año, marcados por un descenso en todos sus componentes, desde las entradas de recursos por la venta de petróleo, hasta las contribuciones que se cobran sobre…
Senado aprueba reforma que recupera rectoría del Estado sobre recursos minerales e hídricos
COMUNICADO DE PRENSA. SENADO DE LA REPÚBLICA Por unanimidad, el Pleno de la Cámara de Senadores aprobó las reformas para regular el otorgamiento, mantenimiento, supervisión y terminación de las concesiones mineras y de agua para uso industrial en la minería, y así recuperar la rectoría del Estado sobre los recursos minerales e hídricos de la…
Amenazas para la paz
CARLOS TELLO DÍAZ. MILENIO El presidente Joe Biden acaba de anunciar, antier, su deseo de ser presidente por un término más. Es sin duda el mejor candidato demócrata para derrotar a Trump, aunque quizá no para vencer a un candidato distinto a él en el Partido Republicano. Tendrá 82 años en la elección que viene:…
El trabajo silencioso a favor de 5G
JOSÉ OTERO. EL ECONOMISTA El panorama de las telecomunicaciones en America Latina esta mutando a pasos agigantados. Lo sorprendente es que estos cambios se están dando de manera silenciosa. Mientras la atención de casi todas las miradas se enfoca en las diferencias que pueden darse en el mundo del consumo, es en el sector corporativo, en los…
DEA dice que actuará contra corrupción que “alimenta al narco” en México
EXPANSIÓN Autoridades estadounidenses anunciaron que las acciones contra cárteles mexicanos continuarán, con el objetivo de frenar el tráfico de fentanilo. La Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) dijo hoy que perseguirá la corrupción gubernamental que en México protege a los que trafican fentanilo, droga que provoca miles de muertes al año.…
Hallan en ruta del Tren Maya una cabeza de K’awiil, deidad poco representada
ALONSO URRUTIA Y EMIR OLIVARES. LA JORNADA Una representación del dios maya K’awiil, vinculado con el rayo, la fuerza y el poder, entre otros atributos, fue descubierta por investigadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), durante las labores de salvamento arqueológico que realiza en el tramo 7 del proyecto Tren Maya, el cual…
Inaceptables los reclamos al decreto presidencial sobre maíz transgénico y glifosato: Subsecretario Víctor Suárez
COMUNICADO DE PRENSA. SADER En la conferencia “El maíz en México y Estados Unidos”, el subsecretario de Autosuficiencia Alimentaria, Víctor Suárez Carrera, afirmó que nuestro país no cederá ante los emplazamientos contra el decreto que prohíbe el maíz transgénico para consumo humano y elimina gradualmente el uso del glifosato. El decreto presidencial que prohíbe el…
UNAM: 100 años de muralismo reinterpreta las más de 150 obras ubicadas en sus recintos
CARLOS PAUL. LA JORNADA La publicación contiene las creaciones más representativas y aquellas de las que poco se habla En el marco de los 100 años del movimiento muralista en México, especialistas del Instituto de Investigaciones Estéticas (IIE) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y de otras instituciones académicas se dieron a la…
Se disparó 48% la llegada de IED de China a México el año pasado
BRAULIO CARBAJAL. LA JORNADA La inversión extranjera directa (IED) de China en México se disparó 48 por ciento en 2022 respecto a 2021, lo que contrasta con la caída de 6.7 anual por ciento en promedio que registró en la región, reveló un nuevo informe respaldado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). El Monitor…