IV

  • Los próximos incrementos en tasas de interés, ausentes en el debate

    Los próximos incrementos en tasas de interés, ausentes en el debate

    (LUIS FERNANDO DE LA CALLE. EL UNIVERSAL) Los tiempos electorales son de promesas, de gasto sufragado por otros y no de austeridad republicana. La elección de Milei en Argentina es la excepción que confirma la regla. El gobierno del presidente López Obrador ha manejado las finanzas públicas de una manera electoralmente astuta, a diferencia de…

  • Sequía pone en riesgo al 90% de los cultivos de café en el sur de México

    Sequía pone en riesgo al 90% de los cultivos de café en el sur de México

    (FORBES MÉXICO) La Unión de Productores Independientes de Café advirtió este lunes de riesgos para entre el 80% y 90% de los cultivos en el sur de México por la sequía que se ha prolongado desde enero, por lo que urgen apoyos del Gobierno para proteger las cosechas. Ismael Gómez, representante de la organización, expuso…

  • El buen periodismo electoral es un gran negocio para Google

    El buen periodismo electoral es un gran negocio para Google

    (FERNANDO GUARNEROS OLMOS. EXPANSIÓN) Google es la plataforma de internet más usada por los mexicanos. Al mes, el buscador recibe un promedio de 2.58 billones de visitas, según el reporte Digital 2024, elaborado por We Are Social y Meltwater, lo cual demuestra su relevancia, especialmente en épocas electorales, periodo en el que se convierte en…

  • Muestran la riqueza arqueológica de Río Bec, un sitio maya extraordinario

    Muestran la riqueza arqueológica de Río Bec, un sitio maya extraordinario

    (REYNA PAZ AVENDAÑO. CRÓNICA) Por primera vez se exponen piezas arqueológicas procedentes de Río Bec, sitio maya ubicado al sur de Campeche, que tuvo su auge entre el 700 y 900 d.C. y que se caracterizó por no tener pirámides monumentales, pero sí residencias en donde no vivó un gobernante sino varias familias que aparentemente administraban la…

  • Abandonar prueba PISA es una apuesta a la mediocriedad: Coparmex

    Abandonar prueba PISA es una apuesta a la mediocriedad: Coparmex

    (LILIA GONZÁLEZ. EL ECONOMISTA) Pretender sacar a México de la prueba PISA (Programme for International Student Assessment por sus siglas en inglés) para 2025 -propuesto por el presidente Andrés Manuel López Obrador), “es apostar por la mediocridad, es condenar a los niños a una educación que no les permita superarse”, advirtió la Confederación Patronal de la República…

  • Protegen y aumentan cultivos… ¡con bacterias!

    Protegen y aumentan cultivos… ¡con bacterias!

    (ISRAEL SÁNCHEZ. REFORMA) Damien Formey, Mario Serrano, Yordan Romero, Eria Rebollar y Miguel Ángel Cevallos trabajaron en el proyecto del Centro de Ciencias Genómicas de la UNAM. Crédito: Cortesía CCG Limones amarillos tratados con una bacteria, mientras muestran distintos niveles de infección por Penicillium digitatum. Crédito: Cortesía CCG El hongo Botrytis cinerea, que infecta a…

  • Cambio climático y opinión pública en México

    Cambio climático y opinión pública en México

    (RAÚL ZEPEDA. LETRAS LIBRES) Los temas energéticos y climáticos son de alta prioridad en México. No sólo por la dependencia de nuestro presupuesto de las ganancias de Petróleos Mexicanos (Pemex) —y la deuda acumulada de la empresa)—, sino también porque México es altamente vulnerable a los efectos del cambio climático. Pero la opinión convencional presume que los…

  • Niñas, niños y adolescentes en la zafra mexicana: ¿cuáles derechos?

    Niñas, niños y adolescentes en la zafra mexicana: ¿cuáles derechos?

    (MARTA GARCÍA ORTEGA. CRÓNICA) Apenas en el siglo XXI las niñas, niños y adolescentes (NNA) son blanco de la atención pública de gobiernos, organizaciones sociales, organismos internacionales y academia en relación con sus derechos sociales y protección a su integridad, identidad y dignidad. En esa ruta hay un interés global por erradicar el trabajo infantil,…

  • Estos son los bancos más grandes para quebrar en México

    Estos son los bancos más grandes para quebrar en México

    (EXPANSIÓN) La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) dio a conocer la lista de los siete bancos más grandes en México, cuyo tamaño es de relevancia sistémica. Cada año, el regulador de los bancos hace un análisis de todos los bancos que operan en México y los selecciona conforme a su tamaño. ¿Por qué son bancos…

  • Gruma en Venezuela y transgénicos

    Gruma en Venezuela y transgénicos

    (J. JESÚS RANGEL M. ESTIRA Y AFLOJA. MILENIO DIARIO) Fiel a su compromiso de “proteger los intereses de nuestros inversionistas” como una “pieza relevante en nuestras decisiones”, Juan A. González Moreno, presidente y director general de Gruma, presentó los últimos acontecimientos de sus subsidiarias en Venezuela, Ucrania y Rusia, y la posición corporativa respecto al maíz transgénico…

  • Menos crecimiento del PIB y más inflación: Encuesta Banxico recorta perspectiva económica en México

    Menos crecimiento del PIB y más inflación: Encuesta Banxico recorta perspectiva económica en México

    (ALEJANDRO MOSCOSA. EL FINANCIERO) Las perspectivas sobre indicadores clave de la economía mexicana tuvieron una serie de ajustes, con un recorte en el PIB y un aumento en la inflación general, según los resultados de la encuesta de abril que realiza mensualmente el Banco de México (Banxico). El consenso de los especialistas consultados apunta a que el PIB tenga…

  • Inviable, plan de hidrógeno en la CFE

    Inviable, plan de hidrógeno en la CFE

    (DIANA GANTE. REFORMA) Jorge Musalem, director de Proyectos Estratégicos de la CFE, aseguró que las turbinas de las centrales de ciclo combinado de la Comisión no cuentan con las adaptaciones para el uso de gas e hidrógeno. Crédito: Edgar Medel La propuesta de mezclar gas natural con hidrógeno para generar electricidad en centrales de ciclo combinado de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no es factible. Jorge Musalem,…

  • México da el primer paso para salir de prueba PISA

    México da el primer paso para salir de prueba PISA

    (MARÍA CABADAS. EL UNIVERSAL) La Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu), que dirige Silvia Valle Tépatl, señaló en una carta dirigida al director de Educación y Competencias y asesor especial sobre Política Educativa del secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Andreas Schleicher, que esa institución…

  • Tribunal confirma absolución del exdirector del Conacyt y 11 científicos por peculado y delincuencia organizada

    Tribunal confirma absolución del exdirector del Conacyt y 11 científicos por peculado y delincuencia organizada

    (MANUEL ESPINO. EL UNIVERSAL) El Segundo Tribunal Colegiado de Apelación confirmó la absolución del exdirector del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Enrique Cabrero Mendoza, y de 11 científicos del organismo de los delitos de peculado, uso ilícito de atribuciones y facultades, operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada. En sesión del pasado 25 abril,…

  • UNAM homenajea al ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano

    UNAM homenajea al ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano

    (RAFAEL RAMÍREZ. EL SOL DE MÉXICO) La Universidad Nacional Autónoma de México realizó un homenaje a Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano con motivo de su cumpleaños 90, para recordar su obra y trayectoria en pro de la democracia de México. El homenaje realizado en el Anfiteatro Simón Bolívar del Antiguo Colegio de San Idelfonso, estuvo presidido por el propio Cárdenas Solórzano, el historiador y escritor Javier Garciadiego y el especialista…