IV

  • Oferta de maíz sobrepasa programa de precios de garantía en Sinaloa

    Oferta de maíz sobrepasa programa de precios de garantía en Sinaloa

    MARÍA DEL PILAR MARTÍNEZ. EL ECONOMISTA La medida abarcará a 1.8 millones de toneladas y dejará fuera a entre 4 y 4.3 millones de toneladas de grano, cuyos productores también aspiran a recibir los casi 7,000 pesos por tonelada que prometieron pagar Segalmex y el gobierno estatal. El precio de garantía que ofrecerán los gobiernos…

  • La Corte y la idea del golpe blando

    La Corte y la idea del golpe blando

    JOSÉ BUENDÍA HEGEWISCH. NÚMERO CERO. EXCÉLSIOR El presidente López Obrador y Morena se lanzan contra la Corte para convertir el revés jurídico por invalidar el plan B de la reforma electoral en un triunfo político en las urnas. El máximo tribunal, en los próximos meses, será “caballo de batalla” de narrativas de conspiración que sitúan al Poder…

  • El modelo económico que el país necesita

    El modelo económico que el país necesita

    RUTH MATA FERRUSQUÍA. FORBES MÉXICO ¿Cuáles han sido los puntos de inflexión que nos han llevado, como país, al momento que actualmente vivimos desde el aspecto económico y político? Y, ¿cuál debería ser ese modelo económico que necesitamos para crecer de manera sostenida en el tiempo? Nos dimos a la tarea de presentar estos cuestionamientos…

  • El sur mexicano grita contra los megaproyectos de López Obrador desde territorio zapatista

    El sur mexicano grita contra los megaproyectos de López Obrador desde territorio zapatista

    ALEJANDRO SANTOS CID. EL PAÍS Caracol Jacinto Canek, San Cristobal de las Casas.- El sur mexicano ha vuelto a gritar contra el despojo de sus tierras, la militarización y la desigualdad, en sus propias palabras. El Sur Resiste, una caravana internacional que ha recorrido siete Estados en protesta contra los megaproyectos del presidente Andrés Manuel López…

  • Fitch: reformas a minería paralizarán a la industria

    Fitch: reformas a minería paralizarán a la industria

    YESHUA ORDAZ. MILENIO DIARIOa exploración, consumo de agua y duración de concesiones son los cambios que generan incertidumbre para futuras inversiones, considera la calificadora. Las reformas a las leyes que influyen en la industria minera paralizarán a esta actividad económica, pues acortan la duración de las concesiones, frenan los procesos de exploración y generan incertidumbre sobre la continuidad…

  • Morena sin debates y las bombas de tiempo

    Morena sin debates y las bombas de tiempo

    LUIS FERNANDO DE LA CALLE. EL UNIVERSAL A pesar de que el presidente Andrés Manuel López Obrador haya aceptado, apenas ayer, un posible “corrimiento” en el próximo sexenio, su postura con respecto a las corcholatas es que no pueden zigzaguear con relación a los ejes centrales de la cuarta transformación y, por lo tanto, que no sería…

  • Importa México uno de cada 4 kilos de la carne que consume

    Importa México uno de cada 4 kilos de la carne que consume

    BRAULIO CARBAJAL. LA JORNADA En 2022, México cubrió 73.6 por ciento de la demanda nacional de cárnicos con la producción nacional, mientras 26.4 por ciento restante tuvo que ser adquirido de otras naciones, reveló este martes el Consejo Mexicano de la Carne (ComeCarne). Ante esta situación, dijo Ernesto Hermosillo Seyffert, presidente del organismo privado, el…

  • Gobierno federal mete mano al mercado del maíz y causa confusión entre productores de Sinaloa

    Gobierno federal mete mano al mercado del maíz y causa confusión entre productores de Sinaloa

    MARÍA DEL PILAR MARTÍNEZ. EL ECONOMISTA El gobierno federal y el de Sinaloa ofrecieron precios garantizados para la compra de 1.8 millones de toneladas de maíz, mientras que el resto de la producción se encuentra en incertidumbre total. El gobierno federal y el de Sinaloa decidieron, como estrategia, atender la compra de 1.8 millones de toneladas…

  • Focos amarillos en finanzas públicas

    Focos amarillos en finanzas públicas

    ALINA ARCHUNDIA. LA RAZÓN Con referencia al desempeño de los números del erario al primer trimestre del año El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) afirmó que, contrario a lo que afirma el Gobierno federal, la economía está lejos de una situación favorable y muestra signos de preocupación en las finanzas públicas. Al…

  • Los “dueños” de la Constitución

    Los “dueños” de la Constitución

    ARTURO ZALDIVAR. MILENIO DIARIO Hay quienes piensan, por razones políticas o partidistas, que son dueños de la Constitución: que su visión de los derechos y la democracia es la única legítima. Que son poseedores de su sentido “verdadero” y que cualquier lectura que se aparte de la suya no solo es equivocada, sino reprobable. En…

  • No detengan este proyecto de AMLO

    No detengan este proyecto de AMLO

    JONATHAN RUIZ TORRE. PARTEAGUAS. EL FINANCIERO El Corredor Interoceánico es 300 kilómetros de vías de tren recién construidas que conectarán al Océano Pacífico con el Atlántico. Ya viene. El plan nació el siglo pasado con una idea simple: los mexicanos pueden competir con el Canal de Panamá usando como “pasillo”, la parte más delgadita del…

  • Aprueba Consejo Político Nacional Ampliación de dirigencia de Alejandro Moreno y Carolina Viggiano

    Aprueba Consejo Político Nacional Ampliación de dirigencia de Alejandro Moreno y Carolina Viggiano

    COMUNICADO DE PRENSA. PRI Con 518 votos a favor de 521, el Consejo Político Nacional (CPN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI) ratificó su confianza en Alejandro Moreno y Carolina Viggiano para que continúen como Presidente y Secretaria General, respectivamente, del Comité Ejecutivo Nacional de este instituto político. Los dirigentes priistas encabezaron la LXIV Sesión Extraordinaria…

  • Secretaría de Economía da a conocer bases de licitación para los polos de desarrollo del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec

    Secretaría de Economía da a conocer bases de licitación para los polos de desarrollo del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec

    COMUNICADO DE PRENSA. SE Secretaría de Economía da a conocer bases de licitación para los polos de desarrollo del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec El Corredor Interoceánico colocará al Istmo de Tehuantepec en una posición central del comercio global. Como nunca antes, el Gobierno de México está invirtiendo en infraestructura bajo la premisa de…

  • Invalida Corte Plan B electoral

    Invalida Corte Plan B electoral

    VÍCTOR FUENTES. REFORMA Cd. de México (08 mayo 2023).- La mayoría de nueve ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) votó a favor de invalidar la primera parte del llamado Plan B electoral por vicios de procedimiento legislativo que, en breve, deberán llevar a la invalidez de todos los cambios impulsados por el…

  • Cuando la realidad supera la normatividad

    Cuando la realidad supera la normatividad

    BEATRIZ MARCELINO ESTRADA. REFORMA Sin duda, el segmento de hidrocarburos es uno de los sectores de la economía con mayor dinamismo en la actualidad, los continuos cambios, regulaciones y normatividad que se deben seguir en el mismo exigen un panorama más organizado que impulse y motive al empresario del ramo (gasero y/o gasolinero) a estar…